La Federación Argentina de Municipios (FAM) participará en el control de los acuerdos
06-07-2025
30-01-2014 | precios cuidados
La Federaci贸n Argentina de Municipios (FAM) participar谩 en el control de los acuerdos
El ministro de Econom铆a, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y el secretario de Comercio, Augusto Costa, firmaron un convenio de cooperaci贸n con la Federaci贸n Argentina de Municipios (FAM), entidad que representada por el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, se suma al control de los precios cuidados.

El intendente Pereyra, sostuvo: "Es una alegr铆a poder ser part铆cipe nuevamente. Ya lo hab铆amos hecho en tiempos de N茅stor Kirchner y dio resultado. A partir de hoy, la estructura de la FAM se pone a trabajar junto a al gobierno nacional".

En esta primera etapa, formalizaron el acuerdo los municipios de Avellaneda, Berazategui, Berisso, Coronel Brandsen, Ca帽uelas, Ensenada, Esteban Echeverr铆a, Ezeiza, Florencio Varela, Lan煤s, Lomas de Zamora, Lobos, Magdalena, La Matanza, Presidente Per贸n, Punta Indio, Quilmes, San Vicente, Campana, General Las Heras, General Rodr铆guez,  Ituzaing贸, Jos茅 C. Paz, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Mor贸n, Navarro, Suipacha y Tres de Febrero.

"Queremos agradecer muy especialmente en nombre de la Presidenta de la Naci贸n por la firma de este convenio con la FAM, con el objetivo de establecer un eslab贸n m谩s en el proceso de fiscalizaci贸n y control en los acuerdos de precios en cada uno de las cadenas de valor, pero principalmente en los que significa el programa Precios Cuidados", manifest贸 el jefe de Gabinete, en la apertura del acto.

En referencia a los 煤ltimos sobresaltos ocurridos en algunos precios durante los 煤ltimos d铆as, el presidente de la FAM se帽al贸 que "hay sectores especuladores que intentan sacar provecho de una situaci贸n injustificable". "Vamos a defender el bolsillo de los ciudadanos, pero no s贸lo en el rubro de alimentos sino en otros como lo que ata帽en al plan PROCREAR. Vamos a bregar para que en cada municipio funcione un 谩rea de defensa de los consumidores", asegur贸.

Por su parte, el ministro Axel Kicillof detall贸 "La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner fue quien nos pidi贸 especialmente que trabajemos en conjunto con los intendentes y los municipios de todo el pa铆s, ya que son quienes est谩n m谩s cerca de la gente y el territorio".

Adem谩s advirti贸: "Hay sectores que quieren impedir que la sociedad civil se organice". "Desde el punto de vista pol铆tico hay una disputa por hacerle creer a la gente que el que sube los precios es el Estado Nacional, incluso ocultando cuando algunos gobiernos locales suben indiscriminadamente los impuestos".

Kicillof remarc贸 que "el Estado nacional no tiene ninguna participaci贸n en la enorme cadena comercial y productiva que es la que fija los precios. La fijaci贸n del precio es una cuesti贸n que la determina la cadena de valor, 茅sta tiene un mont贸n de eslabones. Las diferencias no las fija el Estado sino la propia cadena comercial del mercado".

Por 煤ltimo, el ministro remarc贸 la importancia del la firma del acuerdo con la FAM est谩 dada porque "hay lugares en los que la Secretar铆a de Comercio no llega, y es all铆 donde vamos a trabajar en conjunto con los municipios llevando, por ejemplo, acuerdos tipo para trasladarlos al territorio". "El objetivo es hacer una supervisi贸n constante de los acuerdos, trabajando para combatir el clima que se esta buscando instalar en base a la estafa y la mentira", concluy贸.