El Parque Industrial daría unos 800 puestos de trabajo nicoleños
04-07-2025
16-01-2014 | Más empleo
El Parque Industrial daría unos 800 puestos de trabajo nicoleños
El Parque Industrial generaría unos 800 puestos de trabajo en San Nicolás. Así lo dijo Francisco Buchara, director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Económico de San Nicolás. El funcionario estimó que la radicación en la zona Norte alberga unas 40 empresas con un promedio de 20 empleados para cada una de ellas.
Es, sin lugar a dudas, una de las obras centrales del Plan Director trazado por el Departamento Ejecutivo Municipal para este 2014, en una apuesta fuerte que persigue dos objetivos centrales: "ordenar" la ciudad, por un lado, e impulsar un desarrollo económico, sobre todo a partir de la generación de puestos laborales. 

En este último sentido, Buchara estimó que serán alrededor de 800 los puestos de trabajo que existirán en el parque industrial, una vez completada la radicación de empresas en el predio que inicialmente se extenderá sobre 20 hectáreas pero que, posteriormente, podría crecer.

"Esto del parque industrial es un proyecto que el intendente Ismael Passaglia recoge de la comunidad, porque ya se venía debatiendo en la Federación de Comercio y con apoyo del Obispado", comentó ayer al programa periodístico «Primeros Temas» que se emite por Radio U, Buchara, quien días atrás había sido señalado por Passaglia como la persona que "se encarga exclusivamente del tema del parque industrial".

En la última sesión del período de ordinarias 2013, celebrada el 26 de diciembre, el oficialismo no logró dar tratamiento en el Concejo Deliberante a una rezonificación en la zona Norte como puntapié inicial para la creación del parque industrial. 

Al respecto, el director ejecutivo de la ADE manifestó que "esperamos trabajar en conjunto con todos los concejales", ya que -según subrayó- "éste es un proyecto que excede a un partido político: es algo que la ciudad y los nicoleños se merecen".

Orden y empleo

El titular de la ADE e impulsor y responsable del proyecto (quien ya lo presentó, incluso, en el Encuentro Nacional de Parques Industriales que se llevó a cabo en diciembre pasado en sede de la CAME), estimó que los puestos laborales que existirán en el parque industrial llegarán a 800.

"En la etapa inicial del parque industrial que tendrá unas 20 hectáreas, el tope va a estar entre 35 y 40 empresas de un promedio de 20 empleados cada una", explicó Buchara, quien también indicó que habrá que sumar otros tantos puestos vinculados ya no a las empresas radicadas en el parque, sino al desarrollo comercial que se generará en torno al parque (generado con el impulso compartido con la constitución de la avenida Dámaso Valdés como tercer acceso a la ciudad desde la autopista Aramburu).

"Un parque industrial como éste, radicado en Dámaso Valdés y la Autopista, genera todo un desarrollo en la zona norte; y no sólo industrial, sino también comercial. Cuando sea el tercer acceso a la ciudad, en Dámaso Valdés podrán instalarse comercios de grandes superficies, como concesionarias, corralones o supermercados, por ejemplo", explicó el titular de la ADE.

Fuente: EL NORTE