El "Topo" Rodríguez se reunió con la Mesa Agropecuaria Provincial
01-07-2025
11-01-2014 | primer encuentro
El "Topo" Rodr铆guez se reuni贸 con la Mesa Agropecuaria Provincial
Con motivo de la primera reuni贸n del flamante Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia y los representantes de los distintos sectores que conforman el campo bonaerense, este se帽al贸 "la agenda del gobernador Daniel Scioli es una agenda que mira al futuro y apunta siempre a mejorar el desarrollo, la productividad y la competitividad del sector agropecuario".
Al ingresar a la reuni贸n de la Mesa Agropecuaria Provincial, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodr铆guez, se帽al贸 "la agenda del gobernador Daniel Scioli es una agenda positiva, moderna, que mira al futuro y apunta siempre a mejorar el desarrollo, la productividad y la competitividad del sector agropecuario, porque la Provincia de Buenos Aires es el motor productivo de la Argentina".

Al encuentro con Carbap, Coninagro, Federaci贸n Agraria y Sociedad Rural Argentina, que se realiza en la sede del FOGABA en la Ciudad de Buenos Aires, tambi茅n asisti贸 su titular, Osvaldo Rial, quien destac贸 la importancia de que se haya elegido este espacio. "Lo cual demuestra la voluntad de trabajar en un 谩mbito que combina lo p煤blico con lo privado", dijo.

La agenda de temas estuvo compuesta por programas de reforestaci贸n, conocimiento aplicado al desarrollo productivo, financiamiento a las pymes agropecuarias, educaci贸n agraria, desarrollo de la producci贸n porcina y ganadera y mejora permanente de la infraestructura vial, entre otros.

Topo Rodr铆guez inform贸 "el Gobernador no s贸lo estuvo coordinando y supervisando las acciones de emergencia ante los incendios, sino que va a encarar un profundo programa de reforestaci贸n en zonas afectadas por los incendios. Al respecto, ayer el Ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, Carlos Casamiquela, me comunic贸 personalmente el apoyo del gobierno nacional a esos proyectos de reforestaci贸n".

Adem谩s, el Ministro asegur贸 "nuestro objetivo es profundizar la investigaci贸n y el desarrollo aplicado para la mejora de la productividad y competitividad de la producci贸n agropecuaria. En tal sentido, vamos a renovar y modernizar Convenios de Cogesti贸n con el INTA en la chacra de Barrow, con sede en Tres Arroyos,  y tomaremos ese caso como testigo para ampliarlo a otras chacras experimentales que tiene al Provincia en todo el territorio. Eso significa m谩s conocimiento aplicado, una agenda moderna, pensar en los pr贸ximos 30 a帽os, porque los convenios los vamos a renovar por ese per铆odo de tiempo".

Por otra parte, el Ministro record贸 "s贸lo en el a帽o pasado, el Banco Provincia entreg贸 en pr茅stamos al sector (en su mayor铆a a Pymes) m谩s de 6.900 millones de pesos, un 64% m谩s que en 2012. La Tarjeta PROCAMPO es una herramienta de financiamiento destinada espec铆ficamente al sector agropecuario. Es una de las m谩s utilizadas por los peque帽os y medianos productores, que adquieren insumos a tasas fijas de entre el 0 y el 14% anual. La Tarjeta alcanz贸 un incremento de un 76% de su uso con respecto al 2012".

Rodr铆guez anticip贸 "vamos a sostener el impulso a todos los programas de Educaci贸n Agraria para asociar la formaci贸n y capacitaci贸n de nuestros j贸venes a la demanda laboral y productiva de las regiones de la Provincia. Lo estamos haciendo de manera permanente mediante la capacitaci贸n y la entrega de herramientas productivas. Nuestra primera actividad en el Ministerio se desarroll贸 en la Escuela Agraria de Bavio y, sobre el cierre del a帽o pasado, pusimos en funcionamiento nuevos laboratorios y equipamiento para la Escuela Agro t茅cnica Ram贸n Santamarina de Tandil, disponiendo de un nuevo Piso Tecnol贸gico, Tambo de 煤ltima generaci贸n, Laboratorio de Granos y Molino Harinero".

Tambi茅n ratific贸 el sostenimiento del programa porcino y del plan ganadero provincial, dos iniciativas que buscan aumentar la eficiencia en la producci贸n de carnes y que alcanzan a productores de todos los municipios de la Provincia. En el caso del Plan Ganadero, se hace eje en la sanidad, alimentaci贸n y gen茅tica. En el programa porcino, se busca que la cadena de peque帽os y medianos productores sea sustentable.

Durante el encuentro se previ贸 abordar, adem谩s, el estado de obras en la cuenca del R铆o del Salado, que se vienen sosteniendo desde hace muchos a帽os y en distintas etapas. El Plan Maestro del R铆o Salado permite la recuperaci贸n de 1.200.000 hect谩reas lo que posibilita incrementar la producci贸n agr铆cola, Ganadera y l谩ctea, y se fortalece la capacidad productiva regional.  

Finalmente, el titular de la cartera agraria bonaerense se帽al贸 "estamos trabajando en la recomposici贸n de la infraestructura vial para acompa帽ara el desarrollo productivo en toda la Provincia. Por ejemplo, pasado ma帽ana el Gobernador Daniel Scioli estar谩 firmando el contrato para la recomposici贸n definitiva del tramo de la ruta 74 que va entre Ayacucho y Tandil una obra demandada por los Productores agropecuarios y por los Intendentes de la regi贸n".