|
|||
17-12-2013 | advertencias ante presencia de alacranes | |||
Control de Vectores en San Nicolás | |||
|
|||
El Municipio local emitió una serie de advertencias y recomendaciones ante la presencia -más marcada en los meses de calor- de escorpiones o alacranes. EL NORTE dialogó con el referente del área de Control de Vectores Gastón Canevaro sobre la presencia de estas especies.
La llegada del verano con sus altas temperaturas y humedad provoca el incremento de la actividad de escorpiones con la probabilidad de que se produzcan accidentes de picadura por estos artrópodos, principalmente Tityus trivittatus, especie presente en nuestra ciudad y que se caracteriza por poseer hábitos netamente domiciliarios.
"A nosotros nos remiten los ejemplares para la identificación. En lo que va de 2013, las muestras superan las 100, considerando los meses de calor iniciales y desde septiembre en adelante. Eso son los que nos remiten, hay muchos más, la gente a veces no nos los traen", precisó.
Canevaro indicó que el Tityus trivittatus no era de nuestra zona pero comenzó a aparecer en los últimos 15 años. "A modo de prevención hay que implementar barreras fÃsicas. Generalmente los sÃntomas de su picadura son un dolor muy intenso seguido de un adormecimiento de las extremidades. Hay otros cuadros que son más graves pero acá no hubo. Ante un accidente escorpiónico hay que concurrir con rapidez al Hospital. Hay un tratamiento para aplicar y un suero antiescorpiónico al que no siempre se recurre, sólo en casos graves. La franja de riesgo son los niños menores de 10 años, adultos mayores o personas con patologÃas de base", expresó.
Prevención
Se aconsejan tomar medidas preventivas que tiendan a disminuir la probabilidad de contacto arácnido- humano.
En el domicilio se debe considerar:
- No dejar ropa en el suelo o colgadas en las paredes. Si ello sucede examinarlas y sacudirlas antes de utilizarlas.
- Colocar el calzado en sitios elevados durante la noche y revisarlos cuidadosamente antes de usarlos.
- Evite caminar descalzo durante la noche cuando los escorpiones están más activos.
- Es recomendable alejar las camas de la pared, revisarlas antes de acostarse y tratar de que las sábanas no toquen el suelo. En caso de alta infestación se pueden colocar frascos de vidrio en las patas de las camas.
- Combatir cucarachas y otras plagas que sirven de alimento a estos arácnidos.
- Colocar tejidos de malla fina en los resumideros y aberturas de desagües.
- Aplicar insecticidas de uso doméstico, con aptitud para eliminar arácnidos en desagües pluviales, resumideros y rejillas de baños, cocinas, etc.
Más medidas
En el peridomicilio se recomienda:
- Orden e higiene.
- Evitar la acumulación de residuos tales como escombros, maderas, tambores, etc. estacionados durante mucho tiempo.
- Mantener controladas las malezas y el césped corto.
- Juntar la basura en recipientes y eliminarla diariamente.
- Colocar malla de tipo mosquitero en rejillas y pequeños accesos a la vivienda.
En caso de hallar un ejemplar, el Municipio solicita remitirlo al Departamento de Control de Vectores para su identificación. No es necesario que se encuentre vivo. En caso de picadura, se debe concurrir de manera urgente al hospital o centro de salud más cercano. Los accidentes de escorpiones y otros arácnidos son de denuncia obligatoria por parte de los profesionales.
|