Bahía Blanca: Una mujer quiere ser colectivera y asegura que no la dejan
06-07-2025
03-12-2013 | ¿DISCRIMINACION EN EL TRANSPORTE PUBLICO?
Bah铆a Blanca: Una mujer quiere ser colectivera y asegura que no la dejan
Una chofer denunci贸 que hay "rechazo" de las empresas para incorporar a personal femenino a sus planteles. El Concejo Deliberante bahiense debatir谩 un proyecto para pedir informes en ese sentido, seg煤n se adelant贸.
Mar铆a Cecilia Bravo es una mujer que entiende de mec谩nica y de manejo de colectivos. Y no s贸lo conduce: ama estar al frente del volante.

Hace meses que intenta formar parte de la flota de choferes del transporte p煤blico de pasajeros de la ciudad de Bah铆a Blanca sin recibir ninguna buena se帽al de que haya posibilidades para tenerla en cuenta.

"Hay un rechazo a la idea de que una mujer est茅 frente a un colectivo. Es vox populi, pero nadie lo dice", apunt贸 Cecilia.

La mujer, de 43 a帽os de edad, no tiene problemas en arremangarse la camisa y revisar un motor a la par de un hombre, cambiar el aceite, las buj铆as, chequear frenos, el pedal de embrague y las mangueras, as铆 como la rotaci贸n de neum谩ticos.

"Entiendo m谩s de mec谩nica que de hacer una ensalada Waldorf", asegur贸 divertida. Reparar maquinarias forma parte de su vida desde peque帽a: creci贸 ayudando a su pap谩 que era piloto y arreglaba helic贸pteros.

M谩s all谩 de sus conocimientos t茅cnicos, la mujer cuenta adem谩s con la licencia profesional pertinente. "Estoy capacitada para manejar una l铆nea pero no me dan la oportunidad", indic贸.

Hace un a帽o y ocho meses que tiene el carnet municipal, luego de rendir el examen correspondiente que exige, entre otros puntos, la presentaci贸n de antecedentes y un test psicof铆sico.
     
Cecilia llev贸 personalmente su curr铆culum en reiteradas oportunidades a todas las firmas concesionarias del servicio p煤blico, pero nunca recibi贸 una llamada ni una consulta.

Algunos le se帽alaron que la resistencia a incorporar mujeres no viene de las empresas sino del propio sindicato. Entonces, fue directamente a la sede de la UTA y dej贸 sus papeles, pero tampoco obtuvo respuestas.

La causa no ser铆a la falta de puestos de trabajo asegur贸 Cecilia y puso como ejemplo la incorporaci贸n de personal en el 煤ltimo tiempo en San Gabriel, que est谩 por estrenar una nueva l铆nea: 513 Expreso.

Lo cierto es que en los colectivos que recorren diariamente la ciudad no hay ninguna mujer al volante. Ante la duda de que no se trate solo de una costumbre arraigada sino de una discriminaci贸n hacia el sexo femenino, Cecilia acudi贸 al Concejo Deliberante.

Luego de la intervenci贸n de esta perseverante mujer, un nuevo proyecto de resoluci贸n ingres贸 en el cuerpo legislativo: un pedido de informes a las empresas sobre sus criterios de contrataci贸n de personal.

Foto: LA NUEVA PROVINCIA