Mar del Plata se presentó en Tokio
08-07-2025
11-11-2013 | Ciudades Inteligentes
Mar del Plata se present贸 en Tokio
Representantes del gobierno Municipal marplatense expusieron en el panel central junto a los intendentes de Goiania (Brasil) y de Kitakyushu (Jap贸n) y del sector privado. Se debatieron temas relacionados con el tratamiento de los residuos, la generaci贸n de energ铆a, el transporte p煤blico, seguridad ciudadana, entre otros puntos.
Mar del Plata fue seleccionada e invitada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Jap贸n para participar de una conferencia del programa "Ciudades Inteligentes".

El encuentro se desarroll贸 en Tokio, Jap贸n, donde se expusieron las experiencias relacionadas con la Iniciativa de Ciudades Emergentes Sostenibles (ICES), auspiciada por la entidad interamericana.

En representaci贸n del intendente Gustavo Pulti, estuvo el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Ciano, con Pablo Vittar Marteau, secretario de la Unidad Ejecutora de la Plataforma del BID

Del panel central, tambi茅n participaron los intendentes de Goiania (Brasil) y de Kitakyushu (Jap贸n) junto al CEO de la empresa NEC.

En este contexto, Ariel Ciano afirm贸 "Mar del Plata tiene 700.000 habitantes y es el principal centro tur铆stico de la Argentina y obliga a trabajar desde el gobierno teniendo especialmente en cuenta dicha estacionalidad. Es el puerto pesquero m谩s importante y posee un parque industrial desde el que se exportan manufacturas a los cinco continentes".

Adem谩s, Ciano destac贸 la incorporaci贸n de Mar del Plata a la Plataforma de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID: "Esto nos ha permitido que trabajar con indicadores y est谩ndares internacionales, planteando objetivos de corto, mediano y largo plazo, para que Mar del Plata sea sostenible desde tres ejes, urbano, fiscal y ambiental".

Presentaci贸n en Tokio

Por su parte, Vittar Marteau explic贸 "Es un encuentro entre el sector p煤blico y el privado para compartir experiencias de ciudades en temas como el tratamiento de los residuos, la generaci贸n de energ铆a, el transporte p煤blico y otros desarrollos tecnol贸gicos para Ciudades Inteligentes (Smart Cities)".

El secretario de Unidad Ejecutora de la Plataforma del BID, inform贸 "En esta pol铆tica, han invitado al Intendente Pulti a un panel organizado por el Coordinador General de la Iniciativa de Ciudades Emergentes Sostenibles (ICES) del BID para Am茅rica Latina, Ellis Juan, junto a Paulo de Siqueira Garc铆a, Intendente de Goiania, Brasil; Shigeru Matsuzaki, Intendente de Kitakyushu, Jap贸n; Akio Hosono, representante de la Agencia de Cooperaci贸n Internacional de Jap贸n (JICA); y Toshiyuki Mineno, vicepresidente de NEC Corporation".

Vittar Marteau se帽al贸 "Las ciudades de esta plataforma son ciudades que han tenido un r谩pido crecimiento y luego han tenido que trabajar para ir resolviendo los servicios ambientales, la estructura urbana y el transporte p煤blico para atender el crecimiento de: la poblaci贸n, del parque automotor, de la generaci贸n de residuos y la mayor necesidad de energ铆a. En definitiva tender a la resiliencia de las ciudades".

Asimismo, agreg贸: "Jap贸n es l铆der mundial en todas estas cuestiones, su necesidad de resolver su crecimiento en poco territorio, la toma de conciencia p煤blica y social y las inversiones en desarrollo de tecnolog铆as ha permitido tener 茅xito en resolver la disposici贸n y tratamiento de sus residuos s贸lidos urbanos, generaci贸n de energ铆a nuclear y e贸lica, desarrollo del transporte urbano aprovechamiento de espacios p煤blico y privado y una enorme inversi贸n en tecnolog铆a al servicio de las ciudades".

"Por esto, es importante tomar estas experiencias y avances, bajo el supuesto de que en 2050 las ciudades como la nuestra podr铆an duplicar su poblaci贸n y esto requiere profundizar la adaptaci贸n a estos cambios. La idea del BID es que las Ciudades Emergentes y Sostenibles, como Mar del Plata, puedan ver e incorporar estos ejemplos que, en metodolog铆a y en tecnolog铆a, son los m谩s avanzados", asever贸 Vittar Marteau.