|
|||
06-11-2013 | con 84 intendentes | |||
Daniel Scioli encabez贸 "Encuentro para el Desarrollo 2014" | |||
|
|||
El gobernador Daniel Scioli encabez贸 hoy el denominado "Encuentro para el desarrollo 2014" ante la presencia de las autoridades de las c谩maras legislativas, el gabinete provincial y 82 intendentes, en el Sal贸n de Usos M煤ltiples de la Gobernaci贸n.
Tras un sentido homenaje al asesinado (el 19 de octubre) intendente de Lober铆a Hugo Rodr铆guez, Scioli desglos贸 谩rea por 谩rea los objetivos y acciones de gobierno previstas para 2014.
Junto al Gobernador, entre otros, participaron el vicegobernador, Gabriel Mariotto; el presidente de la C谩mara de Diputados, Horacio Gonz谩lez; los intendentes Mart铆n Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Espinoza (La Matanza); Julio Pereyra (Florencio Varela); Alberto Descalzo (Ituzaing贸) y Gustavo Pulti (General Pueyrred贸n).
A continuaci贸n, los principales lineamientos del "Encuentro para el Desarrollo 2014" expuestos en la cita:
Econom铆a
- Presupuesto con equilibrio fiscal y financiero aportando prioridad en seguridad, educaci贸n, salud e inversi贸n p煤blica social.
- No se aumentar谩 la presi贸n tributaria.
- Los recursos transferidos a los municipios crecieron en un 52%.
- El financiamiento se orienta a infraestructura social b谩sica y productiva, como acueductos, y se refleja en la construcci贸n del Hospital Alberto Balestrini y las obras que se est谩n ejecutando en la Ruta Provincial N潞 6.
- La Provincia redujo a la mitad el peso de la deuda.
- Mayor inversi贸n con m谩s sustituci贸n de importaciones y mayor reindustrializaci贸n para avanzar hacia el desarrollo productivo.
- Hoy la Provincia tiene la tasa m谩s baja de desocupaci贸n de la historia.
Producci贸n y empleo
- Se proyectar谩n 100 parques industriales en 2015.
- Creaci贸n de unidades modulares productivas para peque帽as localidades.
- Se entregaron 5.000 garant铆as desde Fogaba.
- Menor trabajo informal.
Seguridad
- Durante 2013 egresar谩n 5 mil polic铆as en las escuelas descentralizadas. En 2014 se incorporar谩n 7.500 m谩s, mientras que en 2015 se sumar谩n 20.000 polic铆as locales y 10 mil agentes del personal retirado.
- Se destinar谩n mil patrulleros a los municipios.
- El Operativo Sol 2013-2014 contar谩 con 7.287 efectivos, 600 m贸viles y con el apoyo de Gendarmer铆a, Prefectura y Seguridad Vial.
- Se impulsar谩 el programa de instalaci贸n de c谩maras.
Justicia
- Agenda nacional: Ley de Armas Cero y di谩logo con gobernadores para avanzar en la desfederalizaci贸n de la lucha contra el narcotr谩fico, como en la provincia de Buenos Aires.
- Trabajo con la mesa provincial de Seguridad para la revisi贸n integral del r茅gimen de excarcelaciones.
- Juicio por Jurados: sorteo de 12.000 jurados, participaci贸n ciudadana, polic铆a judicial, investigaci贸n profesional y causas complejas. Creamos 263 organismos judiciales descentralizados.
- Creaci贸n de la oficina provincial de trata de personas, para una sociedad sin violencia de g茅nero.
- Implementaci贸n de la ley de adopci贸n.
- Se abrir谩n escuelas descentralizadas para capacitar personal del servicio penitenciario. Se crear谩n 2.000 nuevas plazas.
Infraestructura
- M谩s viviendas del programa nacional Procrear.
- Entrega de 20.000 lotes con servicios.
- Est谩n en la etapa final de ejecuci贸n 9.000 hogares correspondientes a planes nacionales y provinciales.
-Se est谩 avanzando en obras del Puerto La Plata, la Ruta Provincial N潞 6, el tercer carril de la Autopista Buenos Aires - La Plata, la repavimentaci贸n de las rutas 20, 29, 30, 41, 47, 51, 60, 65, 67, 68, 70,74, 86.
- Continuar谩n las iniciativas de electrificaci贸n (l铆neas de media y baja tensi贸n), la planta potabilizadora de la ciudad de La Plata y en el saneamiento hidr谩ulico de la Regi贸n Capital.
Salud
- Se construir谩n 5 nuevas UPAs24Hs (Hurlingham, Tres Febrero, Moreno, Jos茅 C. Paz y Lezama). Hasta el momento se han recibido 850.000 consultas en estas unidades de pronta atenci贸n.
- Ampliaci贸n de maternidades y neonatolog铆a.
- Desarrollo de la producci贸n de medicamentos y vacunas.
- Escuela de Enfermer铆a Eva Per贸n.
- Conexi贸n digital a hospitales p煤blicos.
- Continuar profundizando la articulaci贸n con el gobierno nacional para avanzar en las obras del Hospital del Bicentenario Esteban Echeverr铆a, Ituzaing贸, Escobar, Ca帽uelas, Rafael Castillo.
-Hoy la Provincia tiene la tasa m谩s baja de mortalidad infantil de la historia.
- Ley de fertilizaci贸n: 150 embarazos, 90 nacimientos.
Educaci贸n
- Creaci贸n de 87 nuevos jardines de infantes, universalizaci贸n de las salas de 4 y 5 a帽os.
- 350 nuevas escuelas secundarias y 550 obras educativas en ejecuci贸n.
- Consolidar la calidad educativa: con Naci贸n y el apoyo del BID se incorporar谩n 3000 carros inform谩ticos con netbooks y acceso internet para escuelas primarias.
- Se est谩 incorporando como segundo idioma el ingl茅s desde cuarto grado.
- En 2015 aspiramos a que el 100% de las escuelas primarias cuenten con equipamiento inform谩tico y el 100% de los alumnos de escuelas secundarias tengan netbooks. Ya se entregaron en la Provincia m谩s de 1.000.000 de netbooks a trav茅s del Programa nacional Conectar Igualdad.
- Afianzar la alianza estrat茅gica entre la educaci贸n, la producci贸n y el trabajo. Desarrollo de 10 megamuestras itinerantes de 250 escuelas t茅cnicas y 54 agrarias en todas las regiones de la Provincia.
- Lograr que 15.000 chicos de escuelas t茅cnicas realicen pr谩cticas en empresa de la Provincia.
Banco Provincia
- Es el n煤mero uno en microcr茅ditos del pa铆s. Ya se otorgaron 70.000 microcr茅ditos.
- Modernizaci贸n de sucursales.
- Se entregaron 43 mil millones de pesos en pr茅stamos (al sector agropecuario, a las familias y a las pymes).
Asuntos Agrarios
- Se avanzar谩 en los planes de desarrollo, ganaderos y porcinos
- Educaci贸n agropecuaria.
- Recuperaci贸n de cabeza 2014: 250.000 mediante el plan ganadero.
- Se incorporar谩n 200 m贸dulos porcinos m谩s
- Avanzar hacia la sustituci贸n de importaciones de carne porcina e incentivar la apertura de frigor铆ficos.
- Reconstrucci贸n de caminos rurales con el aporte nacional.
- 40 m贸dulos productivos de valor agregado en las escuelas agropecuarias (sala de producci贸n envasado).
- Se crear谩n 6 centros de abastecimiento para el sector frutihort铆cola.
OPDS
-Avanzar en el plan integral de residuos urbanos que comprenda a los 135 municipios y en la separaci贸n y reducci贸n en origen.
- Tecnificar cooperativas.
- Construcci贸n de plantas para el tratamiento de 谩ridos, escombros y org谩nicos.
Transporte
- Articular la red de transporte con Naci贸n.
Deporte
- Proyecto de ley que tipifique el delito de barra brava.
Derechos Humanos
- Se帽alizaciones a ex centros clandestinos de detenci贸n
Desarrollo Social
- Profundizar el programa Envi贸n con acuerdos con las principales empresas empleadoras para contratar chicos del programa (hoy son 45 mil j贸venes).
- Seguir reduciendo la desnutrici贸n infantil que hoy se encuentra en el m铆nimo hist贸rico de los 煤ltimos 20 a帽os (1,8%).
- Continuar impulsando el Plan M谩s Vida, que apunta a estimular la lactancia materna.
- 1.800.000 desayunos y meriendas
Ni帽ez
- 350 millones fondo de fortalecimiento de pol铆ticas de la ni帽ez: centro de d铆a, operador de calle, plan Unicef, erradicaci贸n de la violencia
Soluciones Ya
-Articulaci贸n con Promeba para seguir recuperando espacios p煤blicos.
|