|
|||
06-11-2013 | Inmobiliario bonaerense | |||
Arrieta respondi贸 acusaciones de la dirigencia ruralista | |||
|
|||
Afirmar que "la presi贸n tributaria es alta o que el sector rural es el 煤nico que aporta, es exagerado", dijo a BA Noticias Arrieta, quien remarc贸 que, a diferencia de este "otros tributos como la patente de los veh铆culos o el impuesto inmobiliario urbano se actualizan con mayor periodicidad", y, a帽adi贸 que "como resultado del 煤ltimo reval煤o realizado durante 2012, s贸lo el 38% de las partidas recibieron un incremento promedio de 28 pesos por hect谩rea por a帽o". A la par, Arrieta destac贸 el trabajo mancomunado con el Gobierno nacional, y resalt贸 los "200 millones de pesos destinados al fortalecimiento de las actividades que generen agregado de valor en origen, no s贸lo para multiplicar la riqueza que se produce en el territorio, sino adem谩s para que esa riqueza pueda distribuirse en un n煤mero mayor de manos". "Ahora se est谩 proponiendo una actualizaci贸n que podr铆a alcanzar para 2014 un 18%, una cifra significativamente menor al incremento registrado por la producci贸n agropecuaria que super贸 el 40% a nivel nacional", expres贸 Arrieta. Dijo que esto "claramente muestra que la actualizaci贸n tributaria est谩 por debajo del crecimiento de los valores de producci贸n", pero -remarc贸- "que quede claro y como ya lo anticip贸 la ministra Silvina Batakis, el 80% de las partidas rurales pagar谩n 6 pesos m谩s por hect谩rea por a帽o". Arrieta consider贸 asimismo que "las pol铆ticas tributarias acompa帽adas de un manejo responsable de los recursos nos ha permitido que la Provincia y los municipios alcanzaran un grado mayor de desendeudamiento". "Si bien esto es un muy buen indicador en t茅rminos econ贸micos, el desaf铆o es que esta buena situaci贸n fiscal pueda ser utilizada como plataforma para generar un marco mayor de desarrollo, de inclusi贸n y de producci贸n en cada una de nuestras comunidades", a帽adi贸 el funcionario provincial. |