|
|||
01-11-2013 | obras de mantenimiento | |||
UOM Mar del Plata: Hubo intimaci贸n municipal | |||
|
|||
Los vecinos denuncian que hay desprendimiento de mamposter铆a.
El edificio de la UOM est谩 a la venta, pero los interesados brillan por su ausencia.
Hay vecinos que la llaman la "manzana de la verg眉enza"; otros lo describen como el "monumento a la desidia".
Y los m谩s cr铆ticos la definen con una sola palabra: "Mamotreto".
Todos comparten la misma preocupaci贸n por el estado de abandono en que se encuentra el edificio de la UOM (Uni贸n Obrera Metal煤rgica).
Frente a esta situaci贸n, la Municipalidad tom贸 cartas en el asunto: intim贸 al sindicato, a trav茅s de una carta documento, a encarar un plan de mantenimiento integral del edificio. La comuna recibi贸 como respuesta el compromiso del gremio de iniciar una serie de obras para mejorar la imagen de la construcci贸n.
"Recibimos varias denuncias de vecinos sobre desprendimiento de mamposter铆a. Para evitar que la gente que pasa caminando por el lugar sufra alg煤n accidente, intimamos a la UOM a realizar trabajos de mantenimiento", explic贸 el secretario de Planeamiento, Jos茅 Luis Castorina. Y agreg贸: "Inspectores municipales recorrieron el edificio tiempo atr谩s y enviaron notas a la UOM, que realiz贸 trabajos parciales. Pero hace falta un plan integral".
A fines de agosto, la Municipalidad intim贸 al gremio a regularizar la situaci贸n. La respuesta fue positiva: el sindicato se comprometi贸 a presentar un proyecto de mantenimiento del edificio y design贸 a un profesional para avanzar en la iniciativa.
"La UOM mostr贸 buena voluntad y se comprometi贸 a encarar la refacci贸n de la parte de hormig贸n del edificio viejo como el sector del hotel y la del teatro Alberdi que da sobre la Diagonal", sostuvo Castorina.
Tras el anuncio, los vecinos esperan que el sindicato cumpla con su promesa. "Ojal谩 que esta vez encaren un plan de obras en serio porque nos da miedo pasar caminando por la zona del edificio. Es que cada vez que hay un temporal o un viento fuerte, se produce desprendimiento de mamposter铆a. No ha ocurrido un accidente de milagro", dicen los vecinos.
Hasta el 2006 funcionaron en el edificio el Hotel Royal, el Teatro Alberdi y una tradicional pileta de nataci贸n.
En noviembre de aquel a帽o, el gremio hab铆a anunciado con bombos y platillos la construcci贸n en el edificio de un hotel 5 estrellas que inclu铆a un centro de convenciones con capacidad para 8 mil personas. La parte del hotel se comenz贸 a construir en 1974, pero las obras se paralizaron en 1980 y desde entonces el "mamotreto" de cemento y hierros qued贸 como mudo testigo de la frustraci贸n.
El edificio -ubicado en las calles 25 de Mayo, Santiago del Estero, 9 de Julio y Santa Fe- fue comprado en 1966 por la UOM, cuyo secretario General era Augusto Timoteo Vandor.
Hubo una ambiciosa obra, pero la iniciativa qued贸 detenida.
Hoy el edificio est谩 a la venta, pero los interesados brillan por su ausencia.
El Hotel Royal tuvo una rica historia, ya que su construcci贸n original data de febrero de 1903. En el establecimiento se hospedaron presidentes de la Naci贸n (H茅ctor Jos茅 C谩mpora fue uno de ellos), as铆 como tambi茅n innumerables dirigentes pol铆ticos de primer orden nacional, reconocidos artistas y cantantes de tango.
Hoy s贸lo quedan aquellos recuerdos guardados en la memoria de los m谩s nost谩lgicos. La manzana de la UOM permanece en estado de abandono y se deteriora cada vez m谩s con el paso del tiempo. El hotel, que contin煤a cerrado, "se est谩 cayendo a pedazos", seg煤n describen los vecinos de la zona, informa en la jornada de hoy el portal de noticias del Diario LA CAPITAL.
|