La Provincia y UNESCO Argentina trabajarán de manera conjunta para “impulsar la Cultura de Paz–Gestión de Paz” en los 135 municipios
21-09-2025
17-10-2013 | En el marco de la campaña “Maltrato Cero”
La Provincia y UNESCO Argentina trabajarán de manera conjunta para “impulsar la Cultura de Paz–Gestión de Paz” en los 135 municipios
En el marco de la campaña "Maltrato Cero", la ministra de Gobierno y presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Cristina Alvarez Rodríguez, firmó hoy un convenio con el titular de la Cátedra UNESCO Argentina, Marcelo López Birra, para realizar actividades conjuntas, en los 135 municipios de la Provincia.

La ministra de Gobierno y presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Cristina Alvarez Rodríguez, firmó hoy un convenio con el titular de la Cátedra UNESCO Argentina, Marcelo López Birra, para realizar actividades conjuntas y difundir planes, programas y acciones vinculadas con la "cultura de la paz" en los 135 municipios de la Provincia.

"El convenio de cooperación 'Cultura de Paz, Gestión de Paz', forma parte de la campaña provincial 'Maltrato Cero', que pusimos en marcha junto al gobernador Scioli y a los Premio Nobel de la Paz, Aldolfo Pérez Esquivel y Rigoberta Menchu, con el objetivo de promover acciones tendientes a erradicar todo tipo de violencia, ya sea verbal o física", detalló la Ministra

"A partir de esta iniciativa, queremos multiplicar y potenciar nuestras acciones, junto a todos los ministerios e intendencias y ya estamos trabajando con la Dirección General de Cultura y Educación para llegar a cada una de las 22 mil escuelas públicas y empoderar a los niños para forjarlos en valores", agregó Alvarez Rodríguez en el Instituto José de Calasanz de Hurlingham.

López Birra, en tanto, señaló que en el marco de este convenio, "se buscará además generar un espacio de refugio para mujeres en situación de riesgo en las denominadas ´Casas de Paz´, que serán construidas por la Provincia con la colaboración de las escuelas, para que la mujer víctima de violencia de género sea resguardada un tiempo por la justicia hasta que pueda volver a su hogar".

El programa "Cultura de Paz, Gestión de Paz", que impulsa el ministerio de Gobierno, se propone desarrollar tres ejes: la integración de todos los municipios en una red compuesta por las políticas públicas de la Provincia; la búsqueda de los forjadores de paz en cada pueblo; y la implementación de las cátedras de paz en las escuelas provinciales.

Estuvieron también presentes el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro; los concejales  Miguel Quinteros, Ernesto Benítez y Mario Palleiro; el rector de la Universidad Pedagógica (UNIPE), Adrián Cannellotto; docentes y alumnos del establecimiento, entre otras autoridades.