Mar del Plata regulariza construcciones
01-07-2025
12-09-2013 | obras irregulares
Mar del Plata regulariza construcciones
El Municipio de General Pueyrred贸n recibi贸 en un a帽o pedidos para regularizar m谩s de 500 mil metros cuadrados de edificaciones realizadas sin permisos. La moratoria tuvo un fuerte impacto en la recaudaci贸n.
En Mar del Plata, fueron declarados m谩s de medio mill贸n de metros cuadrados de obras irregulares.

Se atribuye 茅xito a la medida y se indica que habr谩 sanciones muy duras para las obras ilegales.

A trav茅s de una moratoria para facilitar su declaraci贸n, el Municipio tramit贸 durante el 煤ltimo a帽o la regularizaci贸n de m谩s de medio mill贸n de metros cuadrados de edificaciones que hab铆an sido ejecutadas sin permisos.

"Nunca antes hubo un resultado de semejante magnitud", le dijo a LA CAPITAL el secretario de Planeamiento Urbano, Jos茅 Luis Castorina, al dar a conocer los datos m谩s relevantes que arroj贸 el plan para el blanqueo de construcciones clandestinas que se mantuvo vigente entre fines de 2012 y mediados de este a帽o.

Castorina destac贸 que en gran medida, la buena repercusi贸n de esta moratoria estuvo motivada por la decisi贸n del municipio de establecer un nuevo r茅gimen de sanciones ante la detecci贸n de construcciones ilegales que, una vez que sea puesto en vigencia, supondr谩 la aplicaci贸n de penas mucho m谩s duras que las que rigen en la actualidad.

Entre otras cosas, la nueva normativa -que comenzar铆a a aplicarse de manera 铆ntegra a partir de noviembre- dispondr谩 que los titulares de edificaciones ilegales no s贸lo deber谩n abonar multas mucho m谩s onerosas, sino que adem谩s, y en ciertas circunstancias, estar谩n obligados a demoler las obras en infracci贸n. 

Seg煤n los datos difundidos ayer por el secretario de Planeamiento la "amnist铆a" implementada desde octubre del a帽o pasado permiti贸 que se realizaran 6.268 presentaciones.

A trav茅s de estos tr谩mites fue declarada la existencia de poco m谩s de 498 mil metros cuadrados cubiertos, de 38,6 mil metros cuadrados semicubiertos y de 622 metros cuadrados de balcones abiertos y cerrados. 

Todas estas construcciones -en su mayor铆a pertenecientes a edificios y viviendas multi y unifamiliares- hab铆an sido ejecutadas sin las autorizaciones correspondientes y, por lo tanto, no se encontraban incorporadas a los registros fiscales para determinar el monto de las tasas.

La realizaci贸n de estos tr谩mites permiti贸 que el municipio realizara en el transcurso de casi un a帽o convenios de pago por una suma de casi 6,5 millones de pesos para la regularizaci贸n de las superficies. Pero a la vez, posibilit贸 que la comuna comenzara a aplicar el cobro de distintos derechos y tasas -entre ellas la Tasa de Servicios Urbanos- habiendo acumulado ya liquidaciones por una suma de 32,5 millones de pesos.

Suben los ingresos

En base a estas cifras, Castorina subray贸 el 茅xito que tuvo el plan no s贸lo para normalizar "una situaci贸n de clandestinidad manifiesta" sino tambi茅n para garantizar que el municipio incorporara nuevos metros cuadrados a su catastro para realizar los c谩lculos en base a los cuales son determinados los valores de los tributos.

El funcionario precis贸 que la moratoria gener贸 adem谩s un fuerte impacto en la tarea habitual de los profesionales, ya que cada uno de estos tr谩mites requiri贸 de la intervenci贸n de t茅cnicos, arquitectos y maestros mayores de obra para la confecci贸n de planos y la realizaci贸n de las presentaciones que, por primera vez, pudieron ser realizadas mediante un nuevo sistema inform谩tico y a trav茅s de internet.

Castorina explic贸 que, en base a un pedido de los mismos colegios profesionales, su dependencia obtuvo la autorizaci贸n del Concejo Deliberantepara reabrir el plan de regularizaci贸n por 30 d铆as corridos para facilitar la realizaci贸n de nuevos tr谩mites. 

"La moratoria ser谩 reabierta el pr贸ximo lunes 16 ya que nos resulta razonable dar una nueva posibilidad puesto que, desde mediados de noviembre, comenzar谩 a regir el nuevo r茅gimen de sanciones mucho m谩s severo", coment贸. 

"Existen personas que en los 煤ltimos a帽os pudieron haber hecho ampliaciones construyendo un dormitorio, un lavadero o un garaje y nos parece bien otorgarles una nueva oportunidad para que realicen las declaraciones correspondientes", explic贸.