La Cámara de Diputados bonaerense realizó la tercera jornada de debate para avanzar en nuevas normativas en relación al procedimiento de adopción de niñas, niños y adolescentes.

" /> La Cámara de Diputados realizó la tercera jornada sobre adopción
04-07-2025
03-05-2011 | En Mar del Plata
La Cámara de Diputados realizó la tercera jornada sobre adopción

La Cámara de Diputados bonaerense realizó la tercera jornada de debate para avanzar en nuevas normativas en relación al procedimiento de adopción de niñas, niños y adolescentes.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, realizó en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata la tercera jornada de debate para avanzar en nuevas normativas en relación al procedimiento de adopción de niñas, niños y adolescentes.

Organizado por el Observatorio Social Legislativo, el encuentro contó con una conferencia magistral del flamante presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Eduardo Petiggiani, y sirvió para conocer exposiciones de especialistas de índole académico que trabajan en la temática.

 "Producto del plan de Fortalecimiento Institucional que Horacio González instrumentó en la Cámara de Diputados desde el inicio de su gestión, hoy podemos estar debatiendo este tema crucial, como es la adopción, en el marco del Observatorio Social de leyes y con una cantidad interdisciplinaria de actores sociales que trabajan con la niñez y adolescencia", explicó el vicepresidente del cuerpo parlamentario, Horacio Delgado, quien tuvo a cargo la apertura de la jornada.

Por su parte, el titular del bloque del FPV-PJ, Raúl Pérez, destacó que "la participación de todos los boques legislativos y el arribo de la Cámara de Diputados a distintos municipios genera un necesario marco de consenso para que la ley futura sea lo más moderna posible".

La actividad se inició con la disertación del presidente del órgano supremo de Justicia provincial, quien detalló los aspectos centrales que, según su óptica, deberán contemplar los nuevos procedimientos de adopción. "El bienestar del niño debe ser el interés hegemónico en el proceso de incorporarlo a una nueva familia. Se debe mantener la identidad del adoptado, sin perder de vista sus orígenes y los patrones culturales que lo precedieron", argumentó Eduardo Petiggiani, quien, a su vez, bregó por seguir protegiendo a los niños "ya que el desamparo de los chicos es una de las mayores injusticias del mundo".

En el segundo tramo de la jornada se realizaron talleres abiertos y participativos para abordar consignas comunes y luego, en una instancia plenaria, elaboraron conclusiones, las cuales, se tomaran en cuenta como referencia para la elaboración del nuevo marco normativo para la adopción.

Participaron de la actividad, además, los diputados Claudia Prince; José Bucca; Daniel Rodríguez; Juan de Jesús; Marcelo Feliú y Patricio López Mancinelli (FPV-PJ); Natalia Gradaschi y Armando Abruzza (Coalición Cívica); Carlos Nivio y José Luis Comparato (GEN-PS); Julia García (La Concertación); Ramiro Gutiérrez (Unión Celeste y Blanco); el rector de la Universidad de Mar del Plata, Francisco Morea; y organizaciones sociales y vecinos de la región.