El Grupo Descartes dio por finalizada la muestra fotográfica “Perón, el primer militante”
24-11-2025
12-07-2013 | expuesta por ATSA en el aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón
El Grupo Descartes dio por finalizada la muestra fotográfica “Perón, el primer militante”
Se dio por finalizada la muestra fotográfica "Perón, el primer militante", organizada por el Grupo Descartes y expuesta por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad La Plata (ATSA)
El ministro de Trabajo y titular del Grupo Descartes, Oscar Cuartango encabezó el acto de cierre de la muestra fotográfica "Perón, el primer militante", expuesta por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad La Plata (ATSA) en la Sede del Grupo ubicada en calle 54 e/ 7 y 8 de la ciudad de La Plata. Estuvieron presentes además, el secretario general de ATSA La Plata, Pedro Borgini; el secretario adjunto, Ricardo Padrón y el conductor de la Agrupación Azul y Blanca ATSA La Plata, Carlos Luna.
 
El cierre de la muestra comenzó con las palabras de Luis Anotnioli, quien explicó la importancia de haber presentado la exposición fotográfica y presentó la proyección de un documental que mostró los avances sociales del peronismo a lo largo de la historia. Luego, tomó la palabra Miguel Pedejhez quien expresó "espero que el Grupo Descartes no salga de esta línea, ya que este espacio todos los días muestra un acto de militancia y lo que está faltando en nuestro país es esto. Este espacio reflexivo. Hoy hay tanta bronca acumulada y resentimiento y se pierden estas cosas tan importantes. Cuando llegó Perón, acompañado de Eva, abrió las puestas al ser humano para encontrar la dignidad y por eso el movimiento obrero es Peronista".
 
Por su parte, el titular de ATSA, Pedro Borgini, agradeció el cuidado que se ha tenido con todo el material y remarcó que "forman parte de una enciclopedia muy valiosa que nos ayuda a mantener viva la imagen y las acciones del General". A su vez, destacó que para hacer posible la muestra "se realizó un trabajo impresionante de copia y restauración de las fotos para que hoy se vean así". Por último, comentó "yo provengo de la escuela industrial y milité siempre y por eso que intentamos con esta muestra mantener latente ese estado de bienestar que pasó el país cuando lo gobernó el Peronismo. Lamentablemente se fue perdiendo y se trató de hundir con odio y bronca pero eso lo tenemos que recuperar´". Por último, destacó "nosotros que venimos del área de Salud tenemos que destacar la figura de Ramón Carrillo que fue valorizada por Perón para lograr todo lo que se logró en la salud -tenemos un Ministerio para cuidar las vacas y no uno para cuidar a la gente- dijo y comenzó con los cambios que aún hoy perduran"
 
Para concluir hizo uso de la palabra el ministro Cuartango quien destacó el valor de la muestra y remarcó "la importancia de llevar a cabo encuentros de este tipo, que fortalecen los valores peronistas e invitan a la reflexión". A su vez, destacó que "esto se hace con convicción y militancia" y recordó que "la inauguración fue el día del aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón".

"Perón pone el acento en el trabajo y las 20 verdades peronistas habla del derecho a trabajar, pero también de la obligación de hacerlo. Le asigna una doble responsabilidad y eso debe ponerse sobre relieve en tiempos en los que se despreció al trabajo y se le desestimó el rol social que cumple", prosiguió. 

Por último remarcó, "Perón fue el único líder que dejó tras de sí un movimiento que aún está vigente".
 
Más adelante, hubo un intercambio de experiencias, recuerdos y anécdotas de la vida política de Perón, y se hizo referencia particular a algunas de las imágenes expuestas en formato de 63 cuadros con imágenes muy poco difundidas de la vida de Perón en sus distintas etapas. Un documento auténtico de gran valor para la comunidad.
 
Para cerrar la muestra, Cuartango agradeció a las autoridades de ATSA e hizo referencia a la cantidad de visitante de la muestra "vinieron más de 300 personas y eso nos pone muy contentos. Hubo gente de muchos gremios que a su vez difundieron entre compañeros y así se fue alimentando la presencia. Por eso, agradecemos a todos los militantes ya que recordar a Perón es un gesto noble y de gran valor para las generaciones que comienzan a transitar el mundo de la política".
 
En esta oportunidad, también participaron referentes de la "Agrupación 17-45 Lealtad", "Jóvenes x Scioli", Pasión Popular Peronista, entre otras. Asimismo, como referentes del Grupo Descartes, también estuvieron, Carlos Di Paolo, Ignacio Castro Cranwell, Celina Sarraúa, Diego Podaschevsky, Marino Calcopietro y Facundo Zonco, Raúl Ferrara entre otros.