Florencia Saintout: "La gestión de La Plata incidió en la magnitud del desastre"
14-07-2025
07-07-2013 | Candidata a concejala "ultra K"
Florencia Saintout: "La gestión de La Plata incidió en la magnitud del desastre"
Así lo expresó la decana de la facultad de periodismo de la UNLP y flamante candidata a concejal "kirchnerista" en La Plata. En su lanzamiento estuvieron presentes miembros del gabinete nacional, dirigentes políticos, diputados nacionales y provinciales.
En diálogo con la Agencia Paco Urondo -periodismo militante-, Florencia Saintout, candidata a concejal por el ultra K Frente Social que competirá contra Gabriel Bruera en las legislativas locales de La Plata, quien va por la lista del FpV; de cara a las clasificatorias PASO, dijo que "no sabe" como van incidir la inundación en las elecciones y agregó "la experiencia de los ciudadanos platenses indefensos sin que nadie les de respuesta. Esto es algo que tenemos que poder revertir".  

- APU: ¿Cómo asume este nuevo rol como candidata?

- FS: El nuevo rol tiene que ver con ser candidata a concejal pero no tiene nada de nuevo el lugar que siempre he ocupado como militante para lograr una Ciudad que sea un lugar más justo, que se encuentre con la Patria Grande. En este sentido, no es nuevo lo que estamos haciendo. 

- APU: ¿Cómo cree que va a incidir en las elecciones la cuestión de la inundación?

- FS: Las consecuencias de la inundación mostraron claramente los límites del Estado municipal que tenemos. En los últimos años se ha pensado en políticas de maquillaje y no en políticas profundas. 

No sé cómo va a incidir electoralmente el tema. Sí sé cómo la gestión de la Ciudad incidió en que las magnitudes del desastre fueran posibles. Tuvimos más de medio centenar de muertos y la experiencia de los ciudadanos platenses indefensos sin que nadie les de respuesta. Esto es algo que tenemos que poder revertir. 

- APU: ¿Qué es lo que está en juego en estas elecciones?

- FS: La posibilidad de ver cuánto de nuestras convicciones pueden ser compartidas con la inmensa mayoría. Esta es una elección democrática, donde aparecen diferentes candidaturas aunque no sé si tantos proyectos visibilizados en sí mismos.  

Lo que está muy claro, es el proyecto que encabeza la presidenta Cristina Fernández. A veces no está dicho el proyecto de la oposición pero podemos deducirlo a partir de todo a lo que se oponen, que es un país donde entremos todos y todas, con justicia social, derechos humanos, soberanía. No se trata sólo de ideas sino de hacerlas posibles.