|
|||
07-07-2013 | DEMOCRATIZACION DE LA JUSTICIA | |||
Gustavo Di Marzio: "La justicia fue c贸mplice del pasado neoliberal que tuvimos" | |||
|
|||
En el marco del proyecto que est谩 llevando a cabo el Gobierno nacional para democratizar la Justicia, el candidato a diputado provincial de FpV, Gustavo Di Marzio y la aspirante "ultra K" a concejal por La Plata, Florencia Saintout, junto a otros referentes pol铆ticos, sociales, funcionarios judiciales y profesionales del derecho debatieron en la Facultad de Derecho (UNLP) sobre la importancia de llevar a cabo esa medida.
Como parte de las ponencias, a su turno el magistrado, miembro de la C谩mara Federal de La Plata, Carlos Rozansky se帽al贸 "sabiendo lo que hizo la Justicia en los a帽os de dictadura, es central este debate. Por eso tengo la absoluta certeza que finalmente ganar谩 la democracia".
Por su parte, el diputado nacional de Nuevo Encuentro, Carlos Raimundi, enfatiz贸 "tenemos que ayudar a dar este debate en la calle, porque hay una Justicia neoliberal y tenemos que adaptarla a esta 茅poca".
En tal sentido, Gustavo "El T铆o" Di Marzio destac贸 "ac谩 est谩 en discusi贸n el poder del pueblo, y es muy importante porque en 2003 se inici贸 en la Argentina un nuevo debate que debemos profundizarlo".
A su vez, el candidato de diputado provincial platense del FpV, recalc贸 "ese pasado neoliberal que ten铆amos cont贸 con la complicidad de la Justicia y N茅stor Kirchner fue quien pate贸 el tablero de las ideas".
"Por eso todos tenemos que patear el tablero de las ideas, para que los 40 millones de argentinos tengamos un pa铆s para todos y con una verdadera justicia social", prosigui贸 el referente de Movimiento Evita La Plata.
"El 煤nico poder proviene del pueblo y del pueblo movilizado. El desaf铆o y el compromiso es hoy; no tenemos que volver al pasado", resalt贸 Di Marzio.
Asimismo, quien encabeza la lista de concejales del kirchnerismo en La Plata, Florencia Saintout asegur贸 "los medios de comunicaci贸n fueron c贸mplices del orden clasista que propon铆a el Poder Judicial antes del 2003".
"Esta lucha es por un pa铆s igualitario y para una emancipaci贸n. Debemos cooperar para construir una patria grande", complet贸 la Decana de Periodismo.
Tambi茅n participaron de la actividad organizada por la Agrupaci贸n Sampay, de la Facultad de Derecho, Mario Coriolano, defensor de Casaci贸n de la provincia de Buenos Aires; Gabriel Gav贸n, defensor general de la provincia de Santa Fe; Pablo Vega, diputado nacional y Daniel P茅rez Guill茅n, secretario adjunto de la CTA La Plata y entre los presentes estuvo el senador platense, Emilio L贸pez Muntaner, vicepresidente de la Comisi贸n de DDHH de la C谩mara alta bonaerense.
|