|
|||
27-06-2013 | La candidata de CFK | |||
Florencia Saintout largo su campaña contra Bruera y por "la Patria Grande" | |||
|
|||
Florencia Saintout, actual decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, comenzó a dar sus primeros pasos en la arena polÃtica como la candidata que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner eligió para competir contra el "aparato" de los hermanos Bruera en la ciudad.
"Con orgullo y alegrÃa vamos a pelear en la ciudad de Cristina, para la Patria Grande. Gracias compañeras/os por permitirme dar esta hermosa batalla", dijo Saintout a través de su cuenta en la red social Twitter (@Fsaintout), en lo que fueron sus primeras palabras en público, como candidata a concejal por el kirchnerismo platense.
Con un mensaje austero y sin un gran lanzamiento, la referente de Cristina Fernández de Kirchner en La Plata, comenzó a dar sus primeros pasos, luego de que el sábado último, se la designara como la mujer que debÃa enfrentar polÃticamente a Gabriel Bruera, el actual diputado provincial que encabezará la lista de concejales de su hermano, el intendente municipal, en las próximas elecciones.
En ese esquema es que hoy, y luego de unos dÃas de no aparecer públicamente, Saintout volvió al ruedo, mostrándose activa tanto al participar del acto de presentación del nuevo Planetario que inauguró la Universidad de La Plata en el bosque, como al cuestionar el rol de ClarÃn al cumplirse 11 años de la muerte de los militantes Maximiliano Kosteki y DarÃo Santillán en el puente de Avellaneda.
"Hoy se cumplen 11 años del asesinato de Maxi y DarÃo, vÃctimas de las fuerzas represivas del estado neoliberal", dijo Saintout y resaltó "no fueron muertes causadas por la crisis como dijo ClarÃn, sino por un modelo polÃtico de exclusión y represión asesino".
"En esta década ganada, nuestras tareas continúan por los sueños y las luchas de DarÃo y Maxi", agregó, al repudiar el rol del grupo ClarÃn quien buscó ocultar las muertes de los militantes de izquierda al titular que la "crisis" habÃa causado dos nuevas muertes en Argentina, pese a que un fotógrafo de dicho periódico habÃa captado el instante en que policÃas de la bonaerense asesinaron a balazos a los jóvenes durante la protesta social.
Fiel a su estilo, la actual decana de la Facultad de Periodismo también cuestionó a la periodista Magdalena RuÃz Guiñazú en relación a la reforma del Poder Judicial que impulsó el gobierno y se sumó asà a las crÃticas que de diversos sectores del oficialismo se realizaron hacia la "corporación judicial".
"Magdalena RG (RuÃz Guiñazú) dice que es un horror y una afrenta a la democracia que se haga una protesta contra la Corte ¿Qué será la democracia para ella? Si no acepta el derecho a protestar ante quienes no nos permiten participar, tenemos ideas muy diferentes sobre qué es la democracia", cuestionó la actual decana de la Facultad de Periodismo de La Plata, quien a la hora de tomar posturas, no encuentra "grises" para sus posiciones.
Asà es como se recordará su actitud, cuando otorgó el "Premio Rodolfo Walsh" a la Comunicación Popular al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en medio de una dura disputa que el mandatario mantenÃa en su paÃs con las corporaciones mediáticas, quienes lo atacaban e inclusive intentaron derrocarlo en el poder simulando un golpe de estado, en conjunto con las fuerzas armadas.
Es de recordar también, cuando en medio de las acusaciones que aquejaban a Hebe de Bonafini en la causa de los hermanos Schoklender, la decana de la Facultad de Periodismo salió en su defensa y la distinguió por la "Comunicación y Derechos Humanos" al reconocer la labor de las Madres de Plaza de Mayo en sus diversos medios de comunicación populares.
Asimismo, Saintout propuso y logró que se aprobara -a comienzos del año pasado- el nombre de Presidente Néstor Carlos Kirchner para el flamante edificio de Diagonal 113 y 63, de la Casa de estudios que ella preside.
También, logró la presencia del presidente de Ecuador, Rafael Correa, para encabezar una cumbre sobre el rol del Periodismo Responsable en los Nuevos Tiempos; distinguió con el "Premio Rodolfo Walsh" a René Pérez, el cantante puertorriqueño de la banda Calle 13; y al periodista VÃctor Hugo Morales, por su importante rol en la comunicación social.
Por si ello fuera poco, en abril de este año, conformó con el apoyo de legisladores y funcionarios nacionales una mesa de trabajo para dar respuesta a la trágica inundación que sufrió la ciudad producto del temporal. En ese esquema, la Facultad se transformó en la sede central de comando, desde donde se distribuÃa toda la ayuda proveniente del estado nacional y provincial, debido a la falta de respuesta de las autoridades municipales a la demanda de los vecinos.
Con este importante antecedente polÃtico y social, y sus primeras palabras en la red social Twitter, Florencia Saintout dio el puntapié inicial a su campaña electoral, en la cual, quedó en claro que contará con el apoyo de todos los sectores del kirchnerismo platense, al ser considerada "la elegida" por CFK en la ciudad, según consignó Infoplatense.com.ar.
|