|
|||
25-06-2013 | TEMPORAL DEL 2 DE ABRIL | |||
Desde Concejo Deliberante, sin Pablo Bruera, "la comisi贸n investigadora de la tr谩gica inundaci贸n prepara su informe final" | |||
|
|||
Los concejales del oficialismo municipal dieron por terminada la semana pasada la labor de la comisi贸n creada el pasado 17 de abril, para indagar sobre la inundaci贸n que afect贸 a 200.000 vecinos de la ciudad y dej贸 como saldo m谩s de 70 v铆ctimas.
En ese sentido, fuentes del Concejo Deliberante explicaron que este viernes se presentar谩 el informe final de la comisi贸n, pese a que nunca compareci贸 ante la misma el intendente Bruera.
"El oficialismo no tuvo la voluntad de que funcione adecuadamente para alcanzar los objetivos para las cuales se cre贸 esta comisi贸n, que era recabar informaci贸n y determinar cu谩les eran las causas que llevaron a que esta inundaci贸n tenga consecuencias tan graves", analiz贸 en di谩logo con T茅lam, el concejal del bloque Nacional y Popular, Sebasti谩n Tangorra.
Luego, asegur贸 "eso qued贸 demostrado ya que no s贸lo no particip贸 el intendente Bruera como m谩ximo responsable pol铆tico y administrativo del municipio, sino que tampoco el oficialismo convoc贸 a otros funcionarios como los delegados municipales de las zonas m谩s afectadas por la inundaci贸n".
"Hicieron un vaciamiento general y ganaron tiempo para licuar el rol y la importancia de la comisi贸n", dijo Tangorra, quien destac贸 "no hubo un trabajo serio ni responsable para determinar las causas que llevaron a que esta inundaci贸n tenga consecuencias tan tr谩gicas".
Al respecto, el concejal del Frente Amplio Progresista, Gast贸n Crespo, aclar贸 "esto se ve铆a venir, cuando solicitamos la interpelaci贸n del intendente en el Concejo Deliberante todos se opusieron, y lo mismo ocurri贸 cuando pedimos la creaci贸n de una comisi贸n investigadora real, es decir amparada por la Ley de las Municipalidades".
"El oficialismo lo que hizo fue crear una comisi贸n interna, temporaria, donde no hay obligaci贸n de los funcionarios a asistir, y hay una mayor铆a del oficialismo que traba el funcionamiento en forma permanente", dijo Crespo.
En torno al an谩lisis de las pruebas recabadas, sostuvo "qued贸 en claro que el municipio no actu贸 como deb铆a, nunca previno a los vecinos y ante la emergencia directamente no estuvo, no hubo nadie del municipio, ni bomberos ni defensa civil, por lo que los vecinos debieron auto evacuarse".
Durante la comisi贸n investigadora prest贸 declaraciones el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arl铆a, quien explic贸 que se buscar谩 la "relocalizaci贸n de gente a la vera de los arroyos para que se puedan realizar obras de infraestructura necesarias y tambi茅n el uso del suelo, entendiendo que todo esto va a contribuir, a mitigar efectos de inundaciones".
Por su parte, el director de Obras Publicas y Planificaci贸n de la provincia, Mario Scheider, confirm贸 que las 煤nicas tareas solicitadas por el municipio fueron las de limpieza y saneamiento de arroyos, desde el a帽o 2008 a la fecha, e inform贸 que "en los 煤ltimos cinco a帽os la provincia invirti贸 m谩s de 100 millones de pesos" en dicha tarea.
En tanto, el jefe de Gabinete y titular del Comit茅 de Emergencia municipal, Santiago Martorelli, dijo durante su exposici贸n en el Concejo Deliberante que para atender la cr铆tica situaci贸n generada la noche del 2 de abril, en total trabajaron 28 embarcaciones ligeras entre botes, balsas, gomones y kayak, pero que 25 de ellas fueron aportadas por los vecinos.
De la comisi贸n participaron tambi茅n el juez Luis Federico Arias, los fiscales Jorge Paolini y Condom铆 Alcorta, quienes mantienen abierta la investigaci贸n sobre las responsabilidades pol铆ticas y las muertes que dej贸 la tr谩gica inundaci贸n en la capital provincial.
|