Oscar Negrelli: "En La Plata hay que hablar de lo que pasó en La Plata"
13-07-2025
25-06-2013 | Socio de formula de Sergio Panella
Oscar Negrelli: "En La Plata hay que hablar de lo que pasó en La Plata"
Así lo afirmó el diputado provincial y candidato por la CC-ARI, Oscar Negrelli, al hablar luego del cierre de listas que se estarán presentando en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de agosto próximo, donde acompaña en segundo término al radical Sergio Panella en la lista a legisladores provinciales de la Ciudad Capital, en la interna del Frente Progresista Cívico Social..
Oscar Negrelli: "En La Plata hay que hablar de lo que pasó en La Plata"
 
 
El candidato para renovar la banca en la Cámara de Diputados de la Provincia tiene las miras puestas en la ciudad de La Plata y descartó hablar sobre las listas opositoras más allá de referirse a ellas como un "culebrón mediático". El legislador explicó "entiendo que esta situación de las variantes del PJ a nivel nacional, para los platenses, son como una telenovela mexicana o colombiana: que Massa sí, que no, que Scioli era amigo de De Narváez, que Scioli ahora se peleó con Cristina y que Cristina se siente traicionada por Massa… Pero los platenses todavía están pensando en cómo juntan un mango para comprarle el lavarropas a la madre, o cómo pintar la casa, en fin, en cómo recuperar el nivel de vida previo a la inundación".

De esta manera, el diputado considera que el eje de la campaña tanto para las PASO como para las elecciones legislativas en La Plata pasa por prestarle especial atención a la realidad de los ciudadanos que aun exigen respuestas por parte del Municipio y sus dirigentes luego de haber experimentado una de las tragedias más grandes en los últimos años a nivel local. Por este motivo, Negrelli subrayó "si la ciudad elige nuevamente las propuestas del oficialismo, estará avalando y eligiendo el encubrimiento, la imposibilidad de llegar a la verdad. Tenemos un intendente que deliberadamente borró las grabaciones de las cámaras de seguridad, un gobernador que permitió que se borre todas las grabaciones auditivas del 911 de esa jornada y una Justicia que sólo encuentra obstáculos para investigar. Quien elige al oficialismo estará de acuerdo con no haber recibido ningún tipo de ayuda luego de la inundación, con no tener una política clara ni seria de auxilio y de inyección de dinero a una ciudad que perdió cerca de 5 mil millones de pesos".

El temporal del 2 de abril cambió significativamente el panorama político de la ciudad. La gente salió a las calles en pedido de respuestas- y de responsables - por lo que pasó y por las víctimas fatales que hasta hoy ni siquiera se tiene el dato concreto de cuántas y quienes fueron. Uno de los movimientos más sorpresivos en el armado de listas del FpV en la ciudad fue la candidatura de Valeria Amendolara para la Cámara de Diputados y de Gabriel Bruera, actual diputado provincial, para el Concejo Deliberante. Al respecto, Negrelli opinó "hay un intento de querer preservar una cuota de poder para evitar tener que dar respuestas y hacerse cargo de las responsabilidades, tiene como objetivo blindar el Concejo como está ahora para que el intendente no sea sometido a un juicio que pueda derivar en su destitución. Las pruebas recabadas hasta ahora muestran que ha habido impericia e irresponsabilidad y falta de planes de gestión tanto en el gobierno municipal como provincial. Este reacomodamiento en las listas tiene que ver con lo poco que les importa lo que pasa en la Cámara de Diputados y blindarse en el Concejo q es el único lugar donde se puede enjuiciar al intendente".

Con el eje puesto en la ciudad, el candidato que comparte lista con el diputado radical Sergio Panella, oficializó su candidatura como parte del Frente Progresista Cívico y Social bajo la premisa de no estar dispuestos a que la gente se resigne por no tener una alternativa. "Fuimos y seguiremos siendo la alternativa en La Plata", concluyó el legislador.