Luján: Presentaron oferta para darle otro destino productivo a Curtarsa
14-05-2025
19-06-2013 | APUESTA A LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS DIVERSAS
Luj谩n: Presentaron oferta para darle otro destino productivo a Curtarsa
Una propuesta fue elaborada por los propietarios del Parque Industrial Villa Flandria. "Buscamos que prevalezca el equilibrio entre sostener la creaci贸n de puestos de trabajo y el medio ambiente", explic贸 Carlos Diforti. El juez H茅ctor M茅ndez decidi贸 mantener las habilitaciones para la actividad curtidora, seg煤n un pedido del sindicato.
En el marco de la quiebra presentada por Curtarsa a fines del a帽o pasado, se sum贸 al extenso expediente abierto en el Juzgado Civil y Comercial N潞 3 de Mercedes la primera oferta de compra que transita por carriles absolutamente alejados de la actividad de curtido. Se trata de una propuesta elaborada por los actuales propietarios del Parque Industrial Villa Flandria, aporta hoy el portal elcivismo.com.ar.

Seg煤n figura en la documentaci贸n judicial, la alternativa busca transformar el predio de J谩uregui en un polo de industrias no contaminantes. Para alcanzar el objetivo de la compra, los empresarios ofertan 25 millones de pesos, a pagar en ocho cuotas consecutivas.

Si bien el presidente del complejo industrial que funciona en la exalgodonera Flandria, Carlos Diforti, prefiri贸 evitar mayores detalles, confirm贸 a este medio que la oferta fue presentada a fines del mes pasado. Al respecto, el empresario explic贸 que "la idea es hacer una propuesta donde prevalezca el equilibrio entre sostener la creaci贸n de puestos de trabajo y el medio ambiente".

En cuanto a las proyecciones en caso de concretarse la adquisici贸n de las instalaciones de Curtarsa, el empresario puntualiz贸 que "creemos que se pueden instalar varias empresas en el predio, dando prioridad de empleo a los trabajadores de la curtiembre, a trav茅s de producciones amigables con el medio ambiente".

Hasta el momento, existen otras dos propuestas. La primera de ellas involucra a la empresa Leather Land. La firma, cuyos antecedentes se desconocen, ofert贸 24 millones de pesos a pagar en comod铆simas cuotas, y especific贸 que la reanudaci贸n de las actividades necesitar谩 de unos 130 trabajadores.

Adem谩s, Leather Land le expuso al juez H茅ctor M茅ndez una serie de condiciones que abarcan desde los permisos de funcionamiento hasta la prohibici贸n de cualquier tipo de reclamo sindical por el transcurso de tres a帽os, en lo que se presenta como una clara colisi贸n con postulados constitucionalmente consagrados, por ejemplo el derecho a huelga.

La otra propuesta para darle continuidad a la actividad de curtido fue elaborada por un grupo de trabajadores que cuentan con el respaldo del Sindicato Obreros Curtidores (SOC). En ese sentido, se busca que el juez determine la continuidad laboral de Curtarsa bajo la administraci贸n de una cooperativa.

Autorizaciones

"Admitir la declaraci贸n de certeza peticionada por la Sindicatura dejando establecido que los permisos y/o habilitaciones municipales, provinciales y/o nacionales que la fallida tuviere para su funcionamiento forman parte de la intangibilidad de su patrimonio y de su propiedad a los efectos de su enajenaci贸n, y por ende, decretar la prohibici贸n de innovar respecto de todas las mismas, sin perjuicio que la adquirente cumpla con todas las disposiciones legales en la materia".

El p谩rrafo citado forma parte de la reciente resoluci贸n del juez M茅ndez a partir de una medida cautelar impulsada por el Sindicato de Obreros Curtidores (SOC). Al margen de los tecnicismos jur铆dicos, la determinaci贸n del magistrado apunta a extender la vigencia de las habilitaciones y los permisos. La decisi贸n resulta as铆 un requisito importante para que la compra de Curtarsa quede en manos de otra curtiembre. 

Por otra parte, seg煤n las fuentes consultadas por este medio, la posici贸n tomada por M茅ndez incide directamente en los montos que conllevar铆a una posible venta: si el predio se vende como curtiembre, con las respectivas autorizaciones de funcionamiento, adquiere un valor muy superior a si el traspaso deja a un lado la actividad del curtido.

En una situaci贸n de intereses cruzados y enfrentados, la resoluci贸n del Juzgado Civil y Comercial N潞 3 parece tambi茅n una respuesta concreta a la posici贸n que semanas atr谩s hizo p煤blica el gobierno municipal encabezado por Oscar Luciani. En una reuni贸n con el juez y los s铆ndicos, el intendente aclar贸 que su gesti贸n no otorgar谩 nuevas habilitaciones para que Curtarsa reabra sus puertas como curtiembre.

Luego de las expresiones p煤blicas del jefe comunal, el SOC le pidi贸 a M茅ndez, "para darle seguridad jur铆dica a los posibles compradores y/o autogesti贸n de continuidad productiva, el dictado de una medida cautelar que proh铆ba innovar respecto de todas las habilitaciones y/o permisos para funcionar que posee la fallida".

En la medida cautelar redactada por los representantes legales del sindicato se exponen duros cuestionamientos al intendente Luciani. En tal sentido expresan que "nos oponemos en forma en茅rgica a lo expresado por el Poder Ejecutivo de la ciudad de Luj谩n, ya que sus dichos en el expediente, sumado a la publicidad que se le ha dado en los medios (ejemplo Civismo Virtual), hacen que se ataque directamente al patrimonio de la fallida, ya que se le estar铆a negando un derecho adquirido y protegido por la Constituci贸n Nacional, ya que se le quita un bien que es intangible (habilitaciones para funcionar) y hace al todo de la empresa".

Los autores de la acci贸n judicial aseguran que si prospera la postura del gobierno local en cuanto a los permisos correspondientes, Curtarsa dejar铆a de ser una curtiembre. Por eso, "las expresiones del se帽or intendente son totalmente da帽osas y s贸lo buscan beneficiar a otras empresas, espec铆ficamente textiles". En ese contexto, "hacemos responsable al se帽or intendente por la desvalorizaci贸n, atento que toda posible oferta de empresas de explotaci贸n y comercializaci贸n de cuero quedan afuera de todo posible salvataje o autogesti贸n de los trabajadores". Se cita como marco jur铆dico la Ley de Quiebras, la cual "no prev茅 el cambio de rubro".