Sindicalistas y empresarios del sector petrolero, con la mediación del Ministerio de Trabajo, llegaron a un principio de acuerdo que destrabó el conflicto que afectó la producción, que hoy comenzaría a normalizarse. " /> Se podría normalizar hoy la producción petrolera
20-07-2025
26-04-2011 | Conflicto en Santa cruz
Se podría normalizar hoy la producción petrolera
Sindicalistas y empresarios del sector petrolero, con la mediación del Ministerio de Trabajo, llegaron a un principio de acuerdo que destrabó el conflicto que afectó la producción, que hoy comenzaría a normalizarse.
Sindicalistas y empresarios petroleros, con la mediación del Ministerio de Trabajo, llegaron anoche a un principio acuerdo en el conflicto afectaba la actividad en la provincia de Santa Cruz, con lo cual se estima que hoy podría normalizarse la producción.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, los gremios petroleros y las cámaras empresarias de sector acordaron anoche mediante una resolución pagar los días de paro si se levanta la medida de fuerza que durante 26 días afectó la producción en Caleta Olivia, Santa Cruz.

La resolución fue firmada por Tomada; la secretaria de Trabajo Noemí Rial, representantes de la Federación de Petroleros y directivos de cámaras empresarias.

El principio de acuerdo establece que si los trabajadores levantan el paro y llaman a elecciones en el sindicato petrolero no se descontarán los días de paro a los trabajadores.

El secretario General de la Federación del Petróleo, Alberto Roberti dijo que la intervención efectiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz la ejerce el delegado normalizador Carlos Flaquier, designado por la federación nacional por 90 días, dentro de los cuales llamará a los afiliados a elegir autoridades.
AN