|
|||
18-06-2013 | récords históricos | |||
Registran crecimiento en el Puerto de San Nicolás | |||
|
|||
Según los datos suministrados por la Delegación de Puertos Paraná Inferior, durante el pasado mes de mayo se verificaron nuevos récords históricos de actividad para el Puerto de San Nicolás, en la operatoria de cargas. En lo que va del año se movilizaron 1.939.821 toneladas. Asimismo, comunicaron sobre un crecimiento en la facturación, del orden del 18,15 por ciento respecto de los cinco primeros meses de 2012.
"Este logro se debe a un esfuerzo conjunto de trabajadores de la administración portuaria y de empresas privadas, al dinamismo de importadores, exportadores y empresas de servicios portuarios", se destacó.
El primero de los récords anunciados (a través de un comunicado de prensa firmado por Luis Herrera, delegado administrador del Puerto de San Nicolás), tiene que ver con en el rubro «Exportaciones» para el perÃodo Enero-Mayo con 446.305 toneladas despachadas, que significaron un 103,37 por ciento más que la marca anterior que se habÃa dado en el año 2007. En tanto, el mes de mayo de 2013 respecto de otros anteriores, se consolidó con la mejor marca histórica: 147.678 toneladas despachadas, significando un 57,83 por ciento más respecto de mayo de 2007.
Otra marca fue concretada en el rubro de «Removido» (mercaderÃa que proviene o se destina dentro del paÃs) para el perÃodo Enero-Mayo con 229.859 toneladas operadas, que significan un 28,46 por ciento más que la marca anterior que se habÃa dado en el año 2010. El mes de mayo de 2013 respecto de otros anteriores, se consolidó con la mejor marca histórica con 903.83 toneladas despachadas significando un incremento de 136,65 por ciento respecto de mayo de 2011.
Cereales y fertilizantes
Desde el Puerto explicaron que la incidencia en el rubro «Exportaciones» fue generada por los despachos de cereales (maÃz, trigo, aceites de girasol y soja), donde se verificaron para el periodo Enero-Mayo despachos por 415.114 toneladas, representando un 108,53 por ciento más que la anterior marca, del año 2012. El mes de mayo de 2013 respecto de otros, constituyó la mejor marca histórica con 146.854 toneladas despachadas, significando un 62,68 por ciento respecto de mayo de 2007.
Respecto del rubro «Fertilizantes», mayo de 2013 comparado con otros anteriores, obtuvo la mejor marca histórica con 171.389 toneladas movilizadas, significando un 30,39 por ciento más respecto de mayo de 2011. En Cargas Totales operadas (cereales, combustibles, fertilizantes, minerales, productos siderúrgicos y cargas generales) el mes de Mayo también marcó un record con 573.148 toneladas movidas, un 9,4 por ciento más que la anterior marca, de mayo de 2010.
Consideraciones
"Este logro se debe a un esfuerzo conjunto de los trabajadores perteneciente a la administración portuaria y de las empresas privadas, al dinamismo de importadores, exportadores y empresas de servicios portuarios que vienen visualizando a nuestro puerto como un importante generador de oportunidades y negocios, que indudablemente representa una de las principales fuentes de oportunidades para el mercado laboral de la región", indicó el comunicado de prensa firmado por Herrera, reseña diarioelnorte.com.ar.
Y completó: "Las pautas diseñadas por el Gobernador Daniel Scioli, dirigidas por el Ministro de la Producción Cristian Breitenstein y por el Subsecretario de Actividades Portuarias Jorge Otharan, vienen siendo ejecutadas bajo normas estrictas de austeridad, eficiencia y seguridad por la lÃnea gerencial de nuestra unidad, comprometida decididamente con el crecimiento y desarrollo de este sector".
|