Claromecó: Crearán un registro para la entrega de garrafas sociales
14-05-2025
11-06-2013 | gas envasado, subdidado
Claromecó: Crearán un registro para la entrega de garrafas sociales
La cantidad de gas envasado en garrafas que llega semanalmente a Claromecó no es grande, por ende suele suceder que se terminan rápidamente, generando inconvenientes en la población más necesitada de ese elemento.
El Organismo Descentralizado se encargará de distribuir garrafas sociales, tal lo anunciado por el director del Ente, Luis Brito, en conferencia de prensa.

La garrafa social tiene un costo establecido por el Estado de 16 pesos, pero el usuario debe ir a buscarla por sus propios medios; de lo contrario también puede solicitar que se la envíen a domicilio, pero en este caso, el costo asciende a 30 pesos. El principal inconveniente se da cuando llegan los nuevos envases. Hay casos de personas que no tienen la necesidad imperiosa de adquirir la garrafa social, pero igual lo hacen, y el comercio no lo puede impedir, sino que se limita a vender el producto, señala lavozdelpueblo.com.ar.

Indicó Brito que "en principio quiero aclarar que nosotros hemos tomado intervención a requerimiento de los vecinos, por la gran necesidad de tener acceso a la garrafa social. Acá hay una empresa que distribuye, con una persona de Claromecó que trabaja para ella, también tengo que aclarar que no es la dueña, como mucha gente piensa. Es decir, que recibe instrucciones respecto de su trabajo. Sé que a esta señora el viernes le rayaron el auto, sería bueno que actuásemos con raciocinio. Quiero creer que se trató de una travesura de algún menor de edad y no de otra cosa".

Más adelante el director del Organismo Descentralizado aseveró que "el comercio no puede elegir a quién le vende una garrafa social, nosotros sí. A raíz de tratativas con esta empresa, nosotros dispondremos de 40 garrafas semanales, que entregaremos directamente aquí en el playón los jueves de 9 a 11. No es un gran número de garrafas, pero es para empezar. Trabajarán en este tema Carolina Quiroga, que se encargará de efectuar un listado, y el capataz del Corralón Municipal Marcelo Politano, quien tendrá a su cargo la distribución. En horario habitual, la gente tiene que venir al ente a inscribirse en el listado, aquí también la daremos intervención a la asistente social. Esto lo digo directamente, aquellos que pueden comprar una garrafa y pagar 30 pesos, que no se acerquen, porque va a haber un filtro muy profundo. Lo que buscamos con esto es que la garrafa social llegue a la persona que realmente la necesita".

Con buen destino

Luis Brito agregó también que "la empresa seguirá brindando el servicio como lo venía haciendo. Tampoco significa que vamos a regalar garrafas, aquellos que estén el listado y vengan a buscarlas, deberán pagar los 16 pesos correspondientes. Creo sinceramente que no tendremos que borrar a nadie de listado, soy optimista y pienso que la gente tomará conciencia de quiénes realmente necesitan estas garrafas. Hay que pensar que por ahorrar 15 pesos, le estamos quitando calefacción a un chiquito que tiene frío y que necesita en serio la garrafa social".