|
|
|||
| 04-06-2013 | El aumento llegaría al 24.5% en septiembre | |||
| Puja salarial docente: Principio de acuerdo en la negociaci贸n de la Provincia con el Frente Gremial | |||
|
|||
|
Tras una intensa reuni贸n que se extendi贸 durante m谩s de tres horas, el Frente Gremial Docente decidi贸 poner a consideraci贸n "de las bases" la oferta salarial que acerc贸 el Ejecutivo, y confirm贸 que "no" habr谩 paro en las escuelas p煤blicas en el d铆a de ma帽ana, tal como hab铆an anunciado en la previa de la reuni贸n de hoy.
El Jefe de Gabinete, Alberto P茅rez, destac贸 hoy la decisi贸n del Ejecutivo provincial de haber "mejorado cualitativamente" la oferta salarial a los docentes, y se mostr贸 confiado en que "ma帽ana o pasado podamos decir que se normalizaron las clases en la Provincia de Buenos Aires".
Al t茅rmino de la prolongada reuni贸n con los representantes sindicales del sector docente, P茅rez remarc贸 que en virtud del nuevo ofrecimiento "ya no se estar铆a cobrando el 煤ltimo tramo en enero de 2014; sino que se va a cobrar en octubre, con el sueldo de septiembre".
Adem谩s, explic贸 el funcionario provincial, "se ha jerarquizado la carrera docente priorizando a los que reci茅n comienzan, que son los que menos cobran".
"Esto cubre gran parte de las expectativas que ven铆an planteando los representantes sindicales, y habla del esfuerzo mayor que hizo el Gobierno de la Provincias de Buenos Aires, tal como lo anticip贸 el Gobernador el fin de semana", se帽al贸 P茅rez y resalt贸 "todo el esfuerzo, en post de solucionar el conflicto docente, porque eso posibilita que los 4.5 millones de alumnos puedan tener clases normalmente".
En el marco de una conferencia de prensa que encabez贸 esta noche al t茅rmino de la reuni贸n con el Frente Gremial Docente, el Jefe de Gabinete destac贸 que la Provincia "vuelve a dar muestras de que est谩 preocupada y atenta a los problemas reales que demanda la ciudadan铆a: la salud; la seguridad; la obra p煤blica, y la situaci贸n de los docentes".
"Esta propuesta, cualitativamente ha avanzado mucho: los docentes consideraron apta para llevarla a las asambleas, y esperamos que sea aceptada, porque queremos que los alumnos est茅n en clases", asegur贸 P茅rez.
El funcionario provincial ratific贸 adem谩s el compromiso de la Provincia en no descontar los d铆as de paro del sector, siempre y cuando, dijo, "se recuperen los contenidos y d铆as de clases" que se perdieron como consecuencia de la protesta sindical. Si eso ocurre, asegur贸, "los descuentos no se van a efectivizar".
El nuevo acuerdo salarial que, ahora, "las bases" deber谩n ratificar en asambleas, se efectivizar谩 "a trav茅s de otro decreto" que firmar谩 el Gobernador para corregir el que oportunamente firm贸 el mandatario provincial para dar por terminada la negociaci贸n salarial.
Sin mayores precisiones, Alberto P茅rez confirm贸 que la "masa salarial" que se discuti贸 hoy con los gremios, "est谩 en el promedio del 22.6%", dijo y se ubica, seg煤n el Jefe de Gabinete "en el par谩metro de la paritaria nacional" y respeta los acuerdos con el resto de la administraci贸n p煤blica bonaerense.
Por otro lado, al salir de la reuni贸n, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, confirm贸 la posici贸n sindical con relaci贸n a la nueva oferta aunque, aclar贸, "ser谩 puesta a consideraci贸n de los docentes, que son los que tienen que evaluar y mandatar en ese sentido"
"El gobierno dio respuestas quiz谩 no al 100% de los reclamos, pero s铆 a algunos planteos puntuales, como retrotraer tramos; un incremento que significa una jerarquizaci贸n en la carrera Docente, que llega a los Jubilados", indic贸 Mirta Petrocini.
Mientras, que el titular del SUTEBA, Roberto Baradel dijo "fue una discusi贸n muy compleja y dura, se pudo configurar una propuesta que vamos a someter a consideraci贸n de las asambleas porque son los docentes quienes nos tienen que decir si se acepta o no, pero entendemos que contempla algunas de las cuestiones que ven铆amos planteando".
"Es una propuesta en blanco, modifica bonificaciones y jerarquiza la carrera y lo cobran los jubilados" continu贸 Baradel y aclar贸 "es una propuesta que debe ser sometida a consideraci贸n" de las bases.
Tambi茅n respecto al compromiso asumido por el ejecutivo provincial, Baradel explic贸 respecto a los descuentos a los docentes por los d铆as de paro, que "el viernes se va a efectuar los descuentos y est谩 el compromiso de devolverlos".
"Vamos a llevar adelante asambleas entre ma帽ana y el jueves y el viernes estaremos dando una respuesta a la propuesta", prosigui贸 el dirigente del SUTEBA y ampli贸 "hoy despu茅s de tanto esfuerzo, reclamo y lucha, encontramos en el gobierno una posici贸n diferente de buscar una propuesta que pueda resolver el conflicto y esa propuesta la vamos a someter a consideraci贸n del conjunto de los docentes de la provincia".
"Ten铆amos medidas resueltas, pero no hab铆amos puesto fecha. El frente gremial no convoca a medidas para ma帽ana y pasado", complet贸 Roberto Baradel.
La propuesta, seg煤n explicaron los docentes, llegar谩 al 15% en el mes de julio, mientras que en septiembre, llegar铆a al 24.5%.
|