Conflicto salarial docente: Según Alberto Pérez intentan "llegar a un acuerdo" con los gremios
21-11-2025
03-06-2013 | “Scioli nos pidió agotar el diálogo”
Conflicto salarial docente: Según Alberto Pérez intentan "llegar a un acuerdo" con los gremios
El gobierno bonaerense propuso hoy a los docentes del Frente Gremial adelantar el último tramo del aumento del 22,6% a este año y reforzar los "salarios de los que menos ganan", dijo el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, mientras los sindicatos admitieron que aunque la negociación está "dura, se empieza a vislumbrar una solución". Este martes. continúa la negociación, donde primero se reunirán las comisiones técnicas y en caso de prosperar el acuerdo luego de reunirían dirigentes gremiales docentes y funcionarios provinciales para sellar el acuerdo definitivo.
"Scioli nos pidió agotar el diálogo", indicó el jefe de gabinete bonaerense Alberto Pérez en conferencia de prensa, tras la reunión que mantuvo la administración provincial con el Frente Gremial integrado por maestros de SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP.

Alberto Pérez, junto a la directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Nora De Lucia, y el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, sostuvo que intentan "llegar a un acuerdo" con los gremios en las negociaciones que continuarán mañana a las 16 en la Gobernación.

El jefe de Gabinete dijo que el gobierno de Daniel Scioli está dispuesto a evitar el descuento de días de paro si los docentes recuperan las jornadas perdidas por las 12 huelgas que cumplieron desde el inicio de año escolar.

El funcionario se refirió así al reclamo docente para que se revise la decisión de descontar los días de huelga de los salarios, mientras De Lucia sostuvo que el plan de recuperación de contenidos será "consensuado" con los maestros.

Mañana temprano, mientras los plenarios de SUTEBA, FEB, UDA, SADOP y AMET analicen las propuestas, se estima que los funcionarios terminarán el diseño de la oferta para adelantar la tercera cuota del aumento para 2013, en lugar de enero de 2014, mejorar el porcentaje para los docentes que menos ganan, entregar un plus salarial en concepto de material didáctico y algún otro ítem, "del que no se descarta que pueda ser diferenciado para beneficiar a los que menos ganan", señalaron fuentes sindicales y es un posibilidad que llegaría a poder concretarse según indicaron fuentes del Gobierno provincial a CadenaBA.

Por otro lado, siempre de la misma fuente gubernamental, CadenaBA pudo saber que al mediodía, en dependencias del Ministerio de Trabajo se reunirán las "comisiones técnicas a los fines de efectivizar una propuesta", en caso de prosperar, luego sí, se llevaría a cabo la reunión de las 16 entre los dirigentes gremiales y los funcionarios provinciales con el objeto de dar por terminada la negociación y fin al algido conflicto

Desde el Frente Gremial Docente se admitió, tras la reunión, que aunque el debate "está duro", hoy se empieza a ver "la posibilidad de llegar a un acuerdo".

Por último, cabe informar que desde el Gobierno provincial también se anunció la posibilidad de evaluar "no realizar los descuentos" siempre y cuando los docentes presenten un plan de recuperación de clases.