|
|||
03-06-2013 | Década ganada | |||
Intendente de Lincoln dio un "fuerte respaldo" a la obra pública de la última década | |||
|
|||
El intendente del distrito de Lincoln, Jorge Fernández, habló extensamente de distintas acciones de su gestión, en una entrevista realizada por el ciclo radial "Retrovisor", que es conducido por Fabricio Moschettoni por Radio Plus - 96.7 La Plata y Región Capital, los sábados de 8 a 10.
Fernández, -autor del libro sobre Arturo Jauretche, "Las Zonceras y el Bicentenario"-, habló del mismo y contó: "cuando se cumplieron doscientos años de la Patria la comunidad de Lincoln debÃa rendir un homenaje a Don Arturo; porque Don Arturo es un hijo pródigo de nuestra comunidad, y que de alguna manera habÃa hecho cuestiones importantes sobre una enorme parte del siglo anterior. Esas cuestiones importantes fueron el aporte mejor que puede hacer un dirigente que es, en lugar de pensar en lo de afuera, pensar en lo de adentro. Ese pensamiento nacional que nos demostró en toda su vida, con la defensa, con su praxis que permanentemente demostraba de las cuestiones nacionales y populares".
Jauretche hoy
Al ser preguntado sobre una proyección en la historia, y cómo serÃa la vigencia de Jauretche en la actualidad, acerca de la última década polÃtica Argentina, dijo "serÃa un hombre tan crÃtico como lo fue en su momento. PriorizarÃa las cuestiones extraordinarias que se han hecho en Argentina a través de una gestión de gobierno, y no quepa la menor duda que serÃa un crÃtico de las cosas que no estuviera de acuerdo….los hombres de fe, los hombres de praxis no son hombres que se van a esconder, o van a aprovechar pura y exclusivamente una circunstancia. Son hombre que tienen la posibilidad de ser lo que eligen ser".
Obras públicas y monitoreo electrónico de la seguridad ciudadana
Sobre la inauguración de un sistema de cámaras para la seguridad, dijo "el desarrollo del trabajo fecundo de una gestión de gobierno tiene que ver pura y exclusivamente con el compromiso de sus dirigentes. Nosotros desde hace años venimos trabajando en una acción ininterrumpida y no nos detenemos, porque yo sostengo que el que se detiene no avanza, y el que no avanza retrocede. No hay que retroceder jamás, hay que avanzar aunque sea con los errores que uno pueda cometer como seres humanos por hacer cosas…nunca hay que dejar de hacer cosas".
El Jefe Comunal linqueño agregó "en los últimos diez dÃas hemos inaugurado dos cosas importantes para la Ciudad, hemos inaugurado en uno de los vértices de la Ciudad un centro de prevención para la salud, y en el centro de la Ciudad hemos inaugurado un centro de monitoreo con una proyección a 23 cámaras que hoy funciona con 12", lo que se suma a distintas obras públicas en materia de cloaca, gas, pavimento. "Es una gestión que de la obra pública puede preciarse nunca de estar satisfechos, pero sà de estar de alguna manera contentos", dijo.
Destacó el trabajo iniciado con Néstor Kirchner, y la coordinación Nación, Provincia y Municipio
En tanto, Fernández habló también de la coordinación necesaria entre los distintos niveles del Estado para garantizar el buen funcionamiento de los programas de ejecución de la obra pública, y dijo "serÃan muy injustos muchos intendentes que arrancaron con Néstor Kirchner de pensar que no han tenido la oportunidad de mejorar, de fortalecer su Ciudad. Cada una de las ciudades que ha tenido la suerte de entablar una relación con acción de trilogÃa entre Nación Provincia y Municipio ha tenido la suerte de mostrarle a la gente que ha embellecido, ha mejorado desde el punto de vista de infraestructura y de los espacios públicos".
Caminos viales
Lincoln tiene distancias muy grandes entre sus localidades, con una red de caminos rurales de alrededor de 3700 kilómetros. El mantenimiento de los mismos demanda enormes inversiones al Estado comunal.
En ese sentid, Jorge Fernández explicó "es un tema complejo porque es una responsabilidad compartida. El grave problema que tenemos los argentinos es que siempre vivimos echando la culpa a los demás, y en estas responsabilidades compartidas es que yo puedo arreglar los caminos, pero hay que cuidarlos, y la responsabilidad de cuidar a los caminos no solamente tiene que ver con lo que le compete al Estado municipal, sino que tiene que ver con una responsabilidad de que el productor, que merece tener el camino en el mejor de los estados, tenga la posibilidad de convertirse también en el buen sentido y que la palabra no se malinterprete, en un guardián no solamente de lo que le compete a él sino de lo que le compete al vecino. No es el frente de mi campo, sino también el de la izquierda y el de la derecha, sino de lo contrario los recursos en los municipios son bastantes escasos …… como decÃa Don Arturo `la cobija es un poco corta`, y no alcanza para todos, y cuesta muchÃsimo dinero poder arreglar los caminos rurales, más allá de la enorme inversión que nosotros pudimos haber hecho con el aporte público y el aporte de muchos empresarios privados que han colaborado para esto y la inversión en maquinarias que hemos hecho desde el Municipio".
"La red caminera del Partido de Lincoln son 3700 kilómetros de caminos, lo cual estamos en condiciones de atender 1300 o 1400 kilómetros que es una enormidad….", contó a Retrovisor.
Carnavales: Un clásico de más de 120 años que cobró fuerte impulso en la última década
"El Carnaval de Lincoln ha tenido en los últimos diez años un despliegue y una instalación a nivel nacional como nunca se ha visto. Yo he tenido la suerte de agarrar una fiesta de aquellos que fueron nuestros abuelos, porque el Carnaval tiene más de 120 años….(El Carnaval) No es una creación de quien habla, pero me parece que el esfuerzo que hemos puesto a través de una decisión polÃtica y de recursos del Estado municipal tiene que ver de alguna manera con la posibilidad de poderle mostrar a todos que nos sentimos orgullosos de una fiesta popular que es realmente extraordinaria, única a nivel mundial", dijo el intendente.
"Los Carnavales tienen tres aspectos, porque quizás hay un Carnaval que tiene que ver con la murga y el tambor y con el candombe, hay también un Carnaval del Litoral que es una copia del Carnavalazo, lo de Brasil….Pero lo nuestro es único…No se va a encontrar Carnavales artesanales, artÃsticos y culturales con tanto ensamble entre una cosa y la otra como la que tenemos nosotros", contó.
"Acá se mezcla la artesanÃa del arrabal, porque no son los egresados de Bellas Artes, sino el pueblo mezclado en la calle, queriendo participar, enormemente feliz, con las batucadas y con las atracciones mecánicas. Es una de las obras más grande que puede llevar adelante un dirigente la colocar en la agenda pública la felicidad de un pueblo.
Nuestro Carnaval es muy genuino", dijo.
También el mandatario comunal habló de otra de las atracciones linqueñas como es el Parque San MartÃn: "está hermoso, formidable, mejorado. Tiene arraigo", contó.
|