|
|||
24-05-2013 | con descontento vecinal | |||
Concejales marplatense aprobaron regulaci贸n para agroqu铆micos | |||
|
|||
La sanci贸n de una nueva regulaci贸n para la aplicaci贸n de agroqu铆micos fue reprobada por un grupo de vecinos en la sesi贸n del Concejo, se帽ala la edici贸n digital de.lacapitalmdp.com.
La nueva regulaci贸n fue aprobada en medio de una sesi贸n intensa y algo accidentada, durante la cual hubo productores que apoyaron la sanci贸n de la norma al mismo tiempo que un grupo de vecinos se manifest贸 en contra, reprobando a los gritos cada intervenci贸n de los concejales.
Los insultos y las amenazas, protagonizados por una decena de personas que habitan en zonas rurales, estuvieron dirigidas tanto a los que votaron a favor como en contra del proyecto, generando un clima en el que pr谩cticamente result贸 imposible sostener el debate.
Minutos antes de que diera comienzo la sesi贸n, un nutrido grupo de productores se hab铆a hecho presente en el Palacio Municipal para expresar su apoyo a la iniciativa con un corte de tr谩nsito sobre la calle Hip贸lito Yrigoyen, donde dejaron estacionadas camionetas y maquinaria agr铆cola.
Los chacareros, en su mayor铆a frutihorticultores, accedieron al recinto y ocuparon la barra, desde donde fueron testigos de un tramo de la sesi贸n en compa帽铆a de un grupo de personas que, exhibiendo una bandera con la leyenda "Paren de Fumigar", se manifestaron con virulencia en contra del proyecto.
En un contexto poco propicio para la exposici贸n de argumentos, los concejales resolvieron protagonizar un tr谩mite veloz, para evitar as铆 que los incidentes pasaran a mayores.
Finalmente, el texto, mediante el cual se decidi贸 crear el Programa de Desarrollo Rural Sustentable, fue aprobado con los votos favorables de Acci贸n Marplatense, la UCR y el concejal Hern谩n Alcolea -quien tuvo alguna disidencias-, la negativa de la Agrupaci贸n Atl谩ntica y la abstenci贸n del Frente para la Victoria.
Esta nueva ordenanza terminar谩 reemplazando a otra que hab铆a sido sancionada en 2008 y que el a帽o pasado, al arribar a la fecha estipulada para su aplicaci贸n, gener贸 un fuerte movimiento de rechazo por parte de los productores. Es que, seg煤n se denunci贸, aquella norma fijaba fuertes restricciones para el uso de agroqu铆micos, ya que por ejemplo, imped铆a su aplicaci贸n a menos de 1.000 metros de lugares poblados. Frente a esta situaci贸n, el Ejecutivo se ocup贸 de solicitar al Concejo suspender su implementaci贸n y elaborar un nuevo marco regulatorio para la actividad. Finalmente, el texto fue presentado semanas atr谩s y sometido a la consideraci贸n de cuatro comisiones, donde fue aprobado por unanimidad, hasta llegar ayer al recinto. En este nuevo escenario, hubo agrupaciones ambientalistas y vecinos de zonas rurales que hicieron saber su descontento frente a los cambios y que, incluso, recurrieron a la Justicia para tratar de invalidarlos.
|