Tandil: El alcalde Lunghi sigue favorecido por la mayoría del electorado
11-05-2025
22-05-2013 | intendente "elegido"
Tandil: El alcalde Lunghi sigue favorecido por la mayoría del electorado
De parabienes está el radicalismo tandilense, con miras al escenario electoral venidero. Con encuestas en la mano, los de boina blanca se ilusionan con el futuro político que auguran algunos sondeos de opinión.
Si bien los datos obtenidos en un estudio de campo son alentadores, los radicales aclaran que se trata de una fotografía en tiempos convulsionados en materia política y económica, con malhumor social creciente que, paradójicamente no se condice cuando se indaga sobre las expectativas individuales, reseña hoy la edición digital  eleco.com.ar.

Uno de los datos que se destaca del relevamiento de la consultora Survay, de Oscar Nigro, es que si bien los consultados refieren a un presente malo a muy malo de un año a esta parte, cuando se indaga sobre el futuro habla de mejores expectativas. Por lo que se lee, consecuentemente, que mucho de lo que se responde versa sobre una percepción general, aunque se detiene en su situación personal el encuestado tiene otra mirada mucho más optimista, alentadora.

Se trata de un sondeo encargado por el radicalismo que fue culminado el mes pasado, cuyos resultados están en manos del intendente y compañía que, frente a los números, no dejó de celebrar.

El relevamiento, como es habitual en esta consultora, dividió la ciudad en tres grandes zonas: de integración, exclusión y vulnerabilidad. Se consultó a una población general mayor de 16 años, encuestando 261 casos (no telefónicamente, sino entrevistas puerta a puerta).

El objetivo de la información estadística persiguió contar con una radiografía del cuerpo social tandilense, a sabiendas que se trata de apenas una foto a varios meses de los comicios legislativos de octubre.

Según se dejó trascender, la encuesta no instaló candidatos, sólo indagó sobre su preferencia electoral con los máximos liderazgos, ya sea a nivel local, provincial y nacional. Léase: si votaría a un candidato de Miguel Lunghi, de Daniel Scioli o de Cristina Fernández de Kirchner.

Consultados sobre cómo ve la situación del país comparado con un año atrás, más del 70  por ciento respondió que está mal y muy mal. Sin embargo al preguntar sobre el año por venir, un 43 por ciento tiene expectativas positivas.

Puntualmente sobre Tandil, el escenario es sensiblemente más favorable. Un 51 por ciento respondió que de hace un año a esta parte la situación ha mejorado en la ciudad y un 60 por ciento tiene una mirada positiva para el año que viene.

La mirada de los gobiernos

Indagando sobre la mirada, la imagen que se cuenta de las respectivas administraciones, el sondeo que cuenta el radicalismo habla de un 70 por ciento de imagen mala a muy mala del Gobierno nacional, mientras que la Provincia -Scioli- bajó considerablemente su imagen comparado con otros años (43 por ciento) y el intendente mantiene un notable 74 por ciento de imagen positiva.

Aquí propios y extraños, confiados o desconfiados de las encuestas coinciden en algo: a estas alturas Miguel Lunghi es un fenómeno electoral. Hace una década que su imagen oscila entre el 60 y el 70 por ciento de imagen favorable.

De las lecturas que realizan los analistas de dichos números y las respuestas de los alcanzados por la encuesta, redunda en que Lunghi ha mantenido su perfil hacedor y la mayoría lo ve como un hombre capaz de gobernar los destinos de la ciudad, principalmente el electorado que supera los 35 años.

A más datos y mirando hacia los futuros comicios a modo de especulación estadística, se proyecta a un candidato de Lunghi con un 45 por ciento, del Frente para la Victoria con un 25 por ciento, y Unión Pro 20.

Cabe consignar que nada está dicho porque todo dependerá no sólo de las alianzas electorales posibles, sino principalmente de los candidatos que presente cada fuerza política, con el consabido voto arrastre que también conlleve las propuestas electorales más allá de las fronteras serranas.

Con cierto margen al error considerando que se trata de un relevamiento a varios meses de lo que será la campaña electoral, no se deja de señalar que el escenario podría asemejarse y mucho al del 2009 (pleno conflicto con el campo), con la salvedad que como ocurre siempre, la situación económica será la principal influyente de los humores sociales de aquí al día de sufragar. 

Los pro y los contra de la gestión

Tal se había adelantado a modo de trascendido, la encuesta también indagó sobre las principales inquietudes, preocupaciones del tandilense, como así también lo que más se celebra del último tiempo de la gestión.

Como acciones positivas, se destaca la obra del Centro Comercial A Cielo Abierto. Lo sigue en preferencias la ley de Paisaje Protegido y después deviene todo lo que resultan obras que hacen a la actividad recreativa y turismo, como así también lo concerniente al Polo Informático.

Como mayores preocupaciones del vecino para lo que ocurre en la ciudad, lidera la problemática de la inseguridad, y lo siguen en importancia el transporte público y el estado de las calles.

Precisamente sobre la seguridad y a quién destina la responsabilidad, claramente los consultados coloca a la policía, para luego poner como principales responsables al municipio, la justicia, provincia y luego nación, en ese orden.