La Municipalidad de La Plata se declaró en emergencia económica
09-07-2025
07-05-2013 | Luego de las inundaciones
La Municipalidad de La Plata se declar贸 en emergencia econ贸mica
A m谩s de un mes del tr谩gico temporal que dejo como saldo m谩s de cincuenta v铆ctimas fatales y cerca de 3 mil evacuados la municipalidad comandada por Pablo Bruera se declar贸 en emergencia econ贸mica. 
La decisi贸n fue tomada por el intendente Pablo Bruera con la necesidad de hacer frente a la ca铆da de ingresos y la inversi贸n que en adelante habr谩 de afrontarse. Por ello, se mencion贸 que uno de los impactos que sufrir谩 la econom铆a municipal est谩 relacionado con la exenci贸n del cobro de la Tasa por Servicios Urbanos Municipales, SUM, a unos 94.000 de los 240.000 contribuyentes de esa tasa que resultaron afectados por el temporal y la inundaci贸n.

A lo que adem谩s se suma el justificativo de que "el Estado Municipal deber谩 costear la reparaci贸n de equipamiento -entre veh铆culos, maquinaria e instalaciones- y la reconstrucci贸n de infraestructura urbana tal como desag眉es, sumideros, espacio p煤blico y calles que resultaron gravemente afectadas por el temporal".

 La medida se adopt贸 a trav茅s del decreto 586 para poder readecuar el Presupuesto Municipal ante las "erogaciones extraordinarias no previstas inicialmente en el presupuesto en curso".

"Se ha producido una situaci贸n que escapa a los par谩metros normales en que normalmente se mantiene el financiamiento y econom铆a municipales, por lo que resulta indispensable adoptar medidas tendientes a prevenir y contrarrestar tal situaci贸n, evitando, por todos los medios posibles, que se pueda llegar a profundizar"  se explic贸 en los fundamentos del decreto.

Y se agrego "se prev茅 la limitaci贸n de gastos sobre todo aquellos no contemplados en los motivos de la declaraci贸n, que en este caso tiene que ver con los efectos del temporal".

"Deber谩n limitarse todos los gastos de distinto orden, particularmente aquellos no contemplados con anterioridad a la fecha de declaraci贸n de la emergencia y las erogaciones que resulten necesarias, deber谩n obtener la autorizaci贸n correspondiente, siguiendo estrictamente los procedimientos de solicitud y autorizaci贸n vigentes en el 谩mbito de la Municipalidad".   

A partir de la declaraci贸n de Emergencia Econ贸mica el Municipio podr谩 reasignar partidas presupuestarias para poder dar prioridad en el gasto a los costos de la reconstrucci贸n de la Ciudad en sus cuestiones "inmediatas y que est茅n al alcance municipal respecto de las obras".

En el decreto 586 firmado por el intendente Pablo Bruera se indica que "deber谩n limitarse todos los gastos de distinto orden, particularmente aquellos no contemplados con anterioridad a la fecha de declaraci贸n de la emergencia y las erogaciones que resulten necesarias, deber谩n obtener la autorizaci贸n correspondiente, siguiendo estrictamente los procedimientos de solicitud y autorizaci贸n vigentes en el 谩mbito de la Municipalidad"

T. B