|
|
|||
| 30-04-2013 | Se dictará una Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad | |||
| Cuartango particip贸 de la inauguraci贸n del Instituto de Formaci贸n, Educaci贸n y Trabajo en La Plata | |||
|
|||
Del acto participaron tambi茅n el Subsecretario de Gesti贸n Educativa de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n, Nestor Ribet; la directora Provincial de Educaci贸n de Gesti贸n Privada de la cartera educativa, Nora Pinedo; el presidente de la Fundaci贸n para la Dignificaci贸n de Hombre Educando para el Trabajo, Jorge Laguyas Beltr谩n; el director del Instituto Superior de Formaci贸n Docente y T茅cnico. Formaci贸n, Educaci贸n y Trabajo (IFET), Aldo Carreras; entre otras autoridades del mundo laboral y acad茅mico y diferentes funcionarios del gobierno provincial.
Durante la ceremonia, Laguyas Beltr谩n cit贸 al escritor Julio Verne y su novela "De la Tierra a la Luna" con la que resumi贸 que "le estamos quitando espacio a la utop铆a para darle espacio a la realidad". Luego explic贸 que "muchas veces los proyectos fracasan debido a las intenciones de perpetuaci贸n del hombre, pero en este caso, no hizo falta ni mirarnos para entender lo que quer铆a cada uno", detall贸.
"Hace dos a帽os armamos una diplomatura que result贸 un 茅xito. Notamos que hab铆a una necesidad y como dec铆a Eva `donde hay una necesidad hay un derecho麓, En este caso, el derecho a prepararse para la vida no solo sindical sino para la vida en general. Estamos al servicio de la elevaci贸n. Esta fundaci贸n contiene en su nombre `Educando para el trabajo麓 y eso no es casualidad. El puntapi茅 lo dio Cuartango desde el ministerio de Trabajo y hoy empezamos por desarrollar temas vinculados a higiene y seguridad, pero esto seguir谩 con una tecnicatura en gesti贸n gremial". Por 煤ltimo Laguyas concluy贸 "como dec铆a Per贸n, mejor que decir es hacer y mejor prometer es realizar".
Por su parte, Cuartango retom贸 palabras de Scalabrini Ortiz al sostener que "cuando no se legisla expl铆cita y taxativamente a favor del d茅bil, queda legislado impl铆citamente a favor del poderoso" y continu贸 "la educaci贸n es fundamental y eso permite un crecimiento personal. La educaci贸n es crecer y en mi experiencia personal lo he podido comprobar".
Asimismo, remarc贸 "la importancia que tienen las capacitaciones para los trabajadores ya que adem谩s de prepararlos para la vida misma, los ubica en un nivel de competitividad en tiempos en los que es importante que cada uno conozca sus derechos y en tiempos en los que nadie se puede quedar atr谩s debido a la incorporaci贸n de nuevas tecnolog铆as". Por 煤ltimo, agradeci贸 la presencia de las autoridades y felicit贸 a todos "por haber comenzado con este proyecto en tiempo r茅cord", finaliz贸.
Posteriormente, Aldo Carreras sostuvo que "lo que ponemos en marcha es sencillamente uno de los derechos del trabajador. El derecho a la capacitaci贸n, enmarcado en el tercer derecho declarado por Per贸n, quien sostuvo que "hay una sola clase de hombres, los que trabajan". A su vez, luego de agradecer a los presentes y felicitar a los alumnos que est谩n listos para comenzar a cursar transmiti贸 que "es preferible equivocarse por hacer, que no hacer para no equivocarse".
Por 煤ltimo, N茅stor Ribet transmiti贸 los saludos de la Directora General de Cultura y Educaci贸n, Nora De Luc铆a y destac贸 tres aspectos a tener en cuenta. "El primero es vinculado a los alumnos, que muchas veces se preguntan si se puede volver a estudiar. Y no tengan duda de que s铆. Con humildad e inteligencia de parte de ustedes. El segundo est谩 vinculado a qu茅 es lo que van a hacer y es ni m谩s ni menos que una carrera de nivel superior, terciario, que les permitir谩 ofrecer al sistema la presencia de t茅cnicos superiores".
Al mismo tiempo, remarc贸 el tercer aspecto destacando "la importancia que tiene para el Estado formar cuadros de primer nivel. Cuadros formados, que con compromiso de vida agreguen el saber ser y el hacer y est茅n dispuestos a afrontar el proceso de transformaci贸n que hoy estamos viviendo. No puede haber Estado si no hay conducci贸n pol铆tica y no hay conducci贸n pol铆tica si no hay cuadros formados", concluy贸.
Cabe destacar que en el IFET se dictar谩 la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad , el cual tienen como objetivo formar profesionales que cuenten con una educaci贸n integral y sistem谩tica que les permita desarrollarse en aquellas actividades de capacitaci贸n, control y evaluaci贸n de los ambientes laborales, para proteger la vida y salud de los trabajadores.
El T茅cnico en Higiene y Seguridad se encuentra capacitado para planificar, dise帽ar y organizar actividades; gestionar recursos y evaluar, controlar y capacitar en las tem谩ticas inherentes a los Servicios de Seguridad e Higiene tanto en el 谩mbito p煤blico como privado.
T. B.
|