|
|||
22-04-2013 | También inauguró ciclo lectivo de aspirantes a policías junto a intendentes | |||
Daniel Scioli expuso pol铆ticas de "pacificaci贸n" a familiares de v铆ctimas | |||
|
|||
"Buscamos con el Poder Legislativo actualizar la legislaci贸n vigente, para acorralar y encarcelar a aquellas personas que sean sorprendidas con armas de fuego y que tengan antecedentes. Que entren y no salgan", enfatiz贸 Scioli.
Rese帽贸 que las iniciativas legislativas ser谩n complementadas "con otras que tienen que ver con un fuerte control de la venta de armas, la regularizaci贸n de la polic铆a privada que tiene armas y la aplicaci贸n de nuevas tecnolog铆as que permiten identificar a que arma pertenece el proyectil".
"Como Estado, tenemos la obligaci贸n de buscar los mecanismos para desalentar a nuestra sociedad. Sin armas, hay paz, sin armas, no hay violencia, 茅stos son hechos totalmente repudiables", remarc贸.
- Datos estad铆sticos
En 2012, creci贸 un 22 % el uso de armas de fuego para la comisi贸n de robos.
Creci贸 tambi茅n un 10 % el uso de armas de fuego en los homicidios.
La mitad de los homicidios deriva de conflictos entre conocidos.
En 2012 hubo 765 casos de homicidios con armas de fuego.
- Regulaci贸n estricta de las armas entregadas a los agentes de empresas de seguridad
Legajo individual de cada agente
Acta firmada con entrega de armas y proyectiles
Registro de todas las armas adquiridas y en stock
- Pedidos de antecedentes penales en todos los casos de aprehensi贸n o detenci贸n
Se agrega la exigencia de requerir informe nominativo junto al dactilar.
Se potencia la adquisici贸n r谩pida de informaci贸n para evitar libertades indebidas de personas con antecedentes por v铆a del art铆culo 161 del CPP.
- Regulaci贸n del comercio de armas
Inscripci贸n en Registro Provincial de todos los comercios del rubro.
Legajo individual por cada usuario.
Identificaci贸n fehaciente del comprador de armas o proyectiles.
Suscripci贸n de acta por cada compra.
- Banco de proyectiles testigos
Cada usuario deber谩 realizar acto de toma de muestra de proyectil testigo por cada arma.
Las muestras quedar谩n a resguardo para futuros cotejos tendientes a determinar la autor铆a de delitos.
- Destrucci贸n inmediata de armas secuestradas en procesos penales
Pericias de altitud y pruebas de reconocimiento deben realizarse al inicio del proceso penal.
Una vez cumplido los actos, las armas pasan directamente a destrucci贸n.
- Secuestro obligatorio de armas de fuego en casos de violencia de genero, amenazas u otrso conflictos violentos
Obligaci贸n del Fiscal o Juez interviniente de disponer el inmediato secuestro de las armas de fuego en poder de los involucrados.
- Limitaci贸n de las excarcelaciones para casos de tenencia y portaci贸n ilegitima de arma de fuego en v铆a p煤blica
Nuevo proyecto de Ley para la aplicaci贸n efectiva de la norma.
Restringe excarcelaciones para los imputados por tenencia y portaci贸n ileg铆tima de armas que resistan el accionar policial o intente fugarse.
Certificaci贸n inmediata de antecedentes.
Scioli inaugur贸 el ciclo lectivo de aspirantes a polic铆as en la UNLZ
El gobernador Daniel Scioli inaugur贸 hoy el ciclo lectivo de 350 aspirantes a polic铆as en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, sede descentralizada de la Escuela Juan Vucetich, junto con los intendentes Mart铆n Insaurralde (local); Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Dar铆o D铆az P茅rez (Lan煤s).
Scioli destac贸 que la clave del progreso "es el tri谩ngulo que se pueda combinar entre la Universidad, el sector privado y el Estado", y agreg贸 que las universidades "pueden influir positivamente para que podamos ir enfrentando con 茅xito esta gran agenda de crecimiento que tenemos".
"El objetivo es ir incorporando m谩s polic铆as de aproximaci贸n, que conozcan m谩s el territorio, que tengan un compromiso muy particular, dado que son del lugar, conocen a sus vecinos y ellos los conocen a ustedes, y esto garantiza muchas cosas", expres贸 Scioli.
Los 350 alumnos provienen Lomas de Zamora, Avellaneda, Esteban Echeverr铆a, Ezeiza y Almirante Brown y se formar谩n como Oficiales de Polic铆a de la provincia de Buenos Aires.
El mandatario recorri贸 las instalaciones educativas con el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y el rector de la Universidad, Ricardo Molea.
|