Desde la Provincia brindan prevención y promoción de salud
03-08-2025
15-04-2013 | Tras la Inundaciones en La Plata
Desde la Provincia brindan prevenci贸n y promoci贸n de salud

Luego de las intensas lluvias y las inundaciones contin煤an las consecuencias de las mismas. El agua bajo pero lo que ahora preocupan son las enfermedades infecto contagiosas que pueden desarrollarse en las zonas afectadas por el temporal.

Desde el Ministerio de Salud se informo que hay m谩s de 180 unidades sanitarias m贸viles recorriendo las regiones afectadas por las inundaciones. Estas son las encargadas de brindarle a los vecinos atenci贸n m茅dica, vacunaci贸n y medicamentos.

El director de Atenci贸n Primaria del ministerio de Salud, Luis Crovetto explic贸 que en una primera instancia de la inundaci贸n se actu贸 ante la emergencia; luego vino un momento que fue puramente de asistencia, supervisando a trav茅s de los hospitales m贸viles  y recalc贸 que en este momento se encuentran en una tercera etapa que es la de prevenci贸n y promoci贸n de la salud.

En esta etapa se recomienda no auto medicarse y ante cualquier duda comunicarse con un m茅dico o acercarse a alg煤n m贸vil sanitario.

Otro aspecto importante de este momento y/o proceso sanitario son las vacunas y sus aplicaciones. Ya se llevan aplicando m谩s de 21 mil dosis en la ciudad de La Plata y son m谩s de 1.200 las personas que ya recorrieron casa por casa para facilitar su aplicaci贸n a los vecinos.

Las enfermedades que se buscan prevenir principalmente son la gripe, t茅tanos, hepatitis A y la leptospirosis. Para trabajar sobre esta 煤ltima se desarrollar谩 un operativo que consistir谩 en la aplicaci贸n de sulfato de cobre en barrios de La Plata afectados por el temporal, donde hayan quedado aguas estancadas y barro.

"Desde el primer d铆a estamos atendiendo las necesidades sanitarias m谩s urgentes de los afectados por la inundaci贸n. Superamos las 15.000 consultas en los hospitales m贸viles, carpas y postas sanitarias y aplicamos 21.107 dosis de vacunas", detall贸 el Ministro de Salud Alejandro Collia.

Adem谩s agrego "el martes se cumplir谩 el d茅cimo quinto d铆a epidemiol贸gico tras la inundaci贸n y habr谩 un margen de seguridad mayor ante la posibilidad de brotes de enfermedades relacionadas al temporal".

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se recomiendan las siguientes medidas preventivas para contrarrestar el desarrollo de enfermedades: combatir las ratas en los domicilios y alrededores; no entrar en contacto con la orina de los animales dom茅sticos ni silvestres; mantener los patios y bald铆os libres de basura, escombros, malezas y todo aquellos que pueda servir de refugio a los roedores; utilizar guantes o botas de goma para desratizar; no permitir la acumulaci贸n de aguas pluviales en los domicilios; no ba帽arse en aguas contaminadas; sacar los residuos domiciliarios en horarios pre-establecidos; vacunar a los perros y otros animales contra la Leptopirosis.

T. B