Todos Unidos Triunfaremos celebró en Cañuelas el Día de la Memoria
30-07-2025
25-03-2013 | 24 de marzo Todos Unidos
Todos Unidos Triunfaremos celebr贸 en Ca帽uelas el D铆a de la Memoria
La agrupaci贸n de los ministros sciolistas m谩s kirchneristas fueron parte del acto por el D铆a de la Memoria que se realiz贸 este 24 en Ca帽uelas. Alejandro Arl铆a resalt贸 "son muchos los esfuerzos compartidos entre Naci贸n, Provincia y Municipios para tener los derechos humanos presentes".
Todos Unidos Triunfaremos, que nuclea a las agrupaciones conducidas por los ministros del Gobierno provincial Cristina Alvarez Rodr铆guez (Gobierno), Alejandro Arl铆a (Infraestructura), Gustavo Arrieta (Asuntos Agrarios) y el secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto, particip贸 del acto central por el D铆a de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, que se realiz贸 en Ca帽uelas.

En este marco, el secretario Carlotto afirm贸 "hoy homenajeamos la convicci贸n militante y el amor a la vida que expres贸 una generaci贸na misma que demostr贸 Nestor Kircher al poner los DDHH como pol铆tica de Estado".
 
Luego, dijo "en este d铆a, tambi茅n expresamos lo que queremos, que es por lo que lucharon los compa帽eros que no est谩n: una Argentina justa, libre y soberana, equitativa. Una Argentina con Memoria, Verdad, Justicia e Inclusi贸n Social. Una Argentina que est谩 interpretada en la conducci贸n de Cristina (Fern谩ndez) , y en la Provincia con el gobernador (Daniel) Scioli".

Finalmente, Carlotto sentenci贸 "si los 30 mil estar铆an presentes, estar铆an de este lado con las cooperativas, en los barrios profundizando el modelo, llevando netbooks a las escuelas, militando la AUH. Por eso estamos notros tambi茅n".

Por su parte el ministro Arrieta destac贸 "la impactante cantidad de j贸venes que se ha sumado a la lucha y la militancia por la Memoria, Verdad y Justicia es el reaseguro de la continuidad de la causa. Cada vez son m谩s los chicos y chicas que abrazan como propia la defensa de los derechos humanos".

Adem谩s, record贸 "es imprescindible destacar el important铆simo papel del componente c铆vico del golpe de Estado, m谩s sutil, penetrante y duradero en s铆 mismo que la acci贸n militar directa".

La serie de actividades que incluy贸 manifestaciones art铆sticas, espacios de reflexi贸n, feria de productores y homenajes, tuvo como ejes principales la plaza San Mart铆n de Ca帽uelas y el monumento al desaparecido local Esteban Reimer.

Al respecto, el ministro Arl铆a subray贸 "son muchos los esfuerzos compartidos entre Naci贸n, Provincia y Municipios para tener los derechos humanos presentes, no s贸lo como una cuesti贸n de rendir homenaje a nuestros ca铆dos, sino tambi茅n para asegurarle a las generaciones futuras un pa铆s con inclusi贸n y una Provincia con oportunidades para todos. Esa es la forma que tenemos de que la vida pueda vencer a la muerte".

Por su parte la intendenta de Ca帽uelas, Natalia Fassi afirm贸 "debemos levantar las banderas de los 30.000 desaparecidos y la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia con el trabajo en cada uno de los barrios, sumando educaci贸n, trabajo, compromiso social e igualdad para nuestra sociedad".

Estuvieron tambi茅n presentes familiares de desaparecidos, militantes, asociaciones de derechos humanos y agrupaciones juveniles y el jefe de gabinete del ministerio de Gobierno, Omar Furlan.