La Plata: Se realizó el 3er Plenario de la Militancia Gremial y Social
24-09-2025
24-03-2013 | PARTICIPÓ REFERENTE DEL MOVIMIENTO EVITA
La Plata: Se realiz贸 el 3er Plenario de la Militancia Gremial y Social
Se llev贸 a cabo el "3er Plenario de la Militancia Gremial y Social" convocado por la Confederaci贸n de Trabajadores de la Econom铆a Popular (CTEP) y el Centro de Estudios Laborales (CEL) en la sede de la Asociaci贸n de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP), ubicada en calle 44 entre 9 y 10.
La convocatoria realizada por la Confederaci贸n de Trabajadores de la Econom铆a Popular (CTEP) y el Centro de Estudios Laborales (CEL), cont贸 con la presencia de trabajadores pertenecientes a: las cooperativas municipales y 'Argentina Trabaja'; del Frente Agrario; Petroleros; ATULP; de la Asociaci贸n de Trabajadores del Estado (ATE); la Juventud Sindical Gremial (JSR); de Uni贸n Personal Civil de la Naci贸n (UPCN); la Confederaci贸n General del Trabajo (CGT) Ensenada; de docentes de la Facultad de Trabajo Social- UNLP; del gremio de Gastron贸micos; estudiantes del Movimiento Universitario Evita (MUE); integrantes de la agrupaci贸n 'La Falcone'; entre otros.
 
Asimismo, el responsable del Movimiento Evita La Plata. Gustavo Di Marzio se hizo presente tambi茅n para participar del debate y del acto conmemorativo por los triunfos populares del 18 de Marzo de 1962 y el 11 de Marzo de 1973, as铆 como tambi茅n por el D铆a Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Durante el plenario, todos los Compa帽eros coincidieron en se帽alar al proceso iniciado en el 2003 como un ""Proyecto Popular que incluye a todos los trabajadores", propiciando la "recuperaci贸n de empresas estrat茅gicas" y la "conquista de mejores condiciones laborales". 

A煤n as铆, en la reuni贸n qued贸 expresada tambi茅n la necesidad de redoblar esfuerzos para revertir la situaci贸n de precarizaci贸n laboral en la que a煤n se encuentran muchos trabajadores, y de seguir disminuyendo la brecha entre los que m谩s ingresos perciben y los que menos tienen. Para ello, todos los gremios deben "participar activamente" en el debate de pol铆ticas y en "la profundizaci贸n del actual modelo" conducido por Cristina Fern谩ndez, con el objetivo de poder solucionar los temas que est谩n pendientes. 

Al respecto, el coordinador regional de la CTEP; Hugo "Japo" Romero dijo "cuando hablamos de precarizaci贸n laboral no lo decimos s贸lo por el mal llamado 'trabajo en negro'; tambi茅n hacemos referencia a los contratos que han quedado como herencia del neoliberalismo y que hoy se siguen utilizando en diferentes estructuras"

"En la d茅cada del '90 a los trabajadores se nos bombarde贸 de todos lados; 茅ramos beneficiarios de un plan o nos convert铆amos en clientes de punteros pol铆ticos. El tema es que actualmente todav铆a queda en los Compa帽eros esa idea de ser 'beneficiarios' y eso se supera de una sola forma: generando conciencia de clase en los trabajadores; por ah铆 es que hay que empezar", complet贸. 

Seguidamente, los presentes pautaron un nuevo encuentro para fines del mes de abril en el marco de la creaci贸n de una Mesa de Trabajo Regional de la militancia gremial, la que tendr谩 como finalidad: "promover el intercambio de informaci贸n, el apoyo mutuo y el fortalecimiento de los delegados y de las agrupaciones sindicales, as铆 como tambi茅n de las cooperativas de la econom铆a popular; especialmente a trav茅s de acciones de formaci贸n y capacitaci贸n permanentes". 

El cierre del plenario estuvo a cargo del secretario general de ATULP, Ra煤l Archuby y Gerardo Gonz谩lez y N茅stor Lafleur del CEL; quienes pronunciaron sentidas palabras en homenaje a los 30.000 Compa帽eros del campo popular que fueron desaparecidos durante la 煤ltima dictadura militar. 

A modo de s铆ntesis, y explicando el por qu茅 la elecci贸n del 22 de marzo como fecha para realizar la actividad gremial, Lafleur expres贸 "la elecci贸n de este sindicato emblem谩tico de la regi贸n para hacer la reuni贸n no es azarosa, ya que ATULP simboliza una trayectoria en la lucha y defensa de los trabajadores. Y la realizaci贸n de esta actividad tiene que ver con reivindicar eso: la militancia y la lucha; este es el hilo conductor de los tres momentos que estamos recordando". 

"Los trabajadores y los j贸venes protagonizaron la elecci贸n del 18 de marzo del '62, el 11 de marzo del '73 y la resistencia a la dictadura. Este tiempo que hoy vivimos es hijo de aquella resistencia de la que formaron parte tantos Compa帽eros que aunque ya no est茅n f铆sicamente, siempre van a vivir en la calidad y la condici贸n de nuestra militancia", concluy贸. 

Para finalizar, cabe resaltar que el sonido de los aplausos inund贸 el lugar en recuerdo de los fallecidos expresidentes de Argentina y Venezuela, N茅stor Kirchner y Hugo Ch谩vez