Docentes ratifican que no está garantizado el inicio de clases
27-07-2025
19-02-2013 | LA NEGOCIACION SALARIAL
Docentes ratifican que no est谩 garantizado el inicio de clases
Ante la falta de una convocatoria oficial por parte de la Provincia para discutir salarios, el Frente Gremial Docente asegur贸 que la vuelta a las aulas para el lunes 25 es cada vez m谩s lejana en tanto amenazaron con volver a los paros mientras el sindicato Udocba avanzar谩 desde ma帽ana en la definici贸n de una huelga de hasta 72 horas.
Faltan tres d铆as h谩biles para que comiencen las clases. O, mejor dicho, para saber si empiezan, ya que "ante la falta de convocatoria por parte del gobierno provincial" las cinco entidades que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense acordaron ayer pasarle toda la responsabilidad del inicio del ciclo lectivo 2013 al gobernador Daniel Scioli. Dijeron que no est谩 garantizada la vuelta a las aulas y se dirigieron al Ejecutivo bonaerense en duros t茅rminos.

"El inicio de clases depende exclusivamente del se帽or gobernador de la provincia de Buenos Aires". As铆 comienza el escueto pero contundente comunicado que firmaron el Suteba, la Feb, la Uda, los maestros de escuelas t茅cnicas nucleados en Amet y los de las privadas agrupados en el Sadop.

"A tres d铆as h谩biles del inicio de clases, y ante la falta de convocatoria a la paritaria y el irresponsable silencio mantenido por el gobierno provincial, el Frente Gremial Docente Bonaerense advierte que no est谩 garantizado el inicio del ciclo lectivo", dice el comunicado.

DEUDAS SALARIALES

Adem谩s, los gremios exigen a las autoridades que se "regularice el pago de los salarios de todos los trabajadores que a煤n hoy se encuentran pendientes de resoluci贸n".

Respecto de ese tema, ayer volvieron a registrarse protestas de docentes en dependencias de la direcci贸n general de Cultura y Educaci贸n "por la falta de pago de las suplencias" y "por liquidaciones irregulares".

Maestras que se comunicaron con este diario afirmaron que "hay casos en que se deb铆an tres, cuatro o m谩s meses de suplencias realizadas en el 2012, y como ahora los pagaron todos juntos, nos descontaron el impuesto a las ganancias. Es decir que tomaron en cuenta la suma de los sueldos en vez del haber mensual", explicaron.

En la Federaci贸n de Educadores Bonaerenses, por su parte, indicaron que "todos los d铆as recibimos reclamos de ese tipo".

En otro orden, el comunicado del Frente Gremial reclama al Gobierno que realice "la inversi贸n necesaria para dar respuesta a los problemas de infraestructura de las escuela bonaerenses".

Y finaliza con un sugestivo: "Se帽or gobernador, de Usted depende...".

"NUNCA HUBO NEGOCIACION"

La secretaria gremial del Suteba, Mar铆a Laura Torre, se帽al贸 a este diario que "realmente estamos profundamente preocupados por esta actitud irresponsable del Gobierno. A tres d铆as del inicio de clases ni siquiera nos han convocado. Alguien tendr谩 que explicar porqu茅", desliz贸, para recordar que "no se trataba, como dijeron, de esperar la resoluci贸n de la paritaria nacional, porque esa instancia pas贸 y otras provincias ya iniciaron las negociaciones, pero aqu铆 sigue el silencio de radio", apunt贸 Torre.

"Ni siquiera hicieron una oferta. Ac谩 no hubo negociaci贸n y no sabemos con qu茅 intenci贸n", dej贸 caer la dirigente del Suteba, para reiterar que "la responsabilidad es del Gobierno, y sus funcionarios lo saben".

Las declaraciones de Mar铆a Laura Torre coinciden con la percepci贸n de dirigentes de otros gremios, que llegaron a decir que el Ejecutivo provincial "actu贸 con alguna intencionalidad" que "puso en riesgo el comienzo de las clases".

"En las dos reuniones de la comisi贸n t茅cnica salarial, los representantes del Gobierno dieron un par de detalles t茅cnicos y nada m谩s. No sabemos si por desconocimiento de la realidad educativa de la Provincia o por otros motivos, que, sinceramente, nosotros no alcanzamos a comprender", expres贸 un dirigente gremial.

WZ