|
|||
18-02-2013 | Encuesta de Indicadores del Mercado de Trabajo en Municipios | |||
Mejoraron los 铆ndices de empleo en Ca帽uelas y Chascom煤s | |||
|
|||
En el caso del partido de Chascom煤s, la tasa de actividad de la poblaci贸n urbana se ubica en el 43,4%, mientras que la tasa de empleo alcanza un 41,1%. Mientras que la tasa de desocupaci贸n se encuentra en el orden del 5,4%, presentando en esta oportunidad un descenso de 4,5 puntos porcentuales respecto los datos arrojados durante 2011.
En este sentido, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango explic贸 "estos valores corresponden a los valores cercanos al pleno empleo, ya que se considera que un 5% de desocupaci贸n se debe a una variables estacional en funci贸n de la 茅poca del a帽o o por la movilidad laboral, es decir, la gente que cambia su trabajo para tener otro mejor".
Respecto las caracter铆sticas de los ocupados del partido, el 68% de los mismos tiene pleno empleo, de los cuales el 5,8% es subocupado. Cabe destacar que tambi茅n hubo un descenso de esta tasa en 6,8 puntos porcentuales.
En cuanto a la distribuci贸n de los ocupados por sector econ贸mico, el 83,7% desarrollan sus tareas en la actividad privada, mientras que el sector p煤blico tiene una participaci贸n del 16,2%. Respecto a la categor铆a ocupacional, los datos relevados evidencian que la mayor铆a de los ocupados son asalariados (65,6%), seguido por los trabajadores por cuenta propia (28%) y los trabajadores/empleadores (6,4 %).
Por otra parte en el del Partido de Ca帽uelas, la tasa de actividad de la poblaci贸n urbana se ubica en el 41,1% mientras que la tasa de empleo alcanza a 37,3%.
En cuanto a la tasa de desocupaci贸n, es importante destacar que se encuentra en el orden del 9% de la poblaci贸n econ贸micamente activa al momento de la encuesta, evidenci谩ndose una disminuci贸n de 1,8 puntos porcentuales en comparaci贸n con los datos arrojados del a帽o anterior: 10,8% para el a帽o 2011.
En relaci贸n a las caracter铆sticas de los ocupados de la localidad, 33,4% de los ocupados del partido tienen un pleno empleo. La subocupaci贸n alcanza al 7,5% de los ocupados, 2,1 puntos porcentuales menos de la tasa de subocupaci贸n respecto al a帽o anterior.
En lo referente a la distribuci贸n de los ocupados por sector econ贸mico, la mayor parte desarrollan sus tareas en la actividad privada (85,6%) mientras que el sector p煤blico tiene una participaci贸n del 14,1% del total de ocupados. En relaci贸n a la distribuci贸n de los ocupados por categor铆a ocupacional, pudo observarse que la mayor铆a son asalariados (74,9%), le siguen los cuentapropistas (17,6%), los empleadores (6,9%) y por 煤ltimo trabajadores sin salario (0,6%.)
Vale mencionar que la EIMTM, es un sistema que permite analizar la evoluci贸n en el tiempo de indicadores inherentes al 谩mbito laboral, comprender sus principales caracter铆sticas y evaluar el impacto que generan en la poblaci贸n las pol铆ticas de empleo implementadas por la Provincia en cada localidad analizada.
En el caso de los resultados expuestos anteriormente es destacable la participaci贸n de las comunas de Ca帽uelas y Chacom煤s puesto que las encuestas se realizan mediante el esfuerzo conjunto del ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y los Municipios a trav茅s de la firma de un convenio de colaboraci贸n.
Con respecto a los resultados totales surgidos de los relevamientos, el titular de la cartera laboral provincial concluy贸 "en comparaci贸n con los datos arrojados a帽os anteriores el desempleo se redujo sustancialmente, algo que va en consonancia con lo que sucede en otros municipios de la Provincia, como as铆 tambi茅n con lo que sucede a nivel nacional".
|