Scioli hablaría de tope salarial con los gremios
26-07-2025
04-02-2013 | EN MEDIO DE LAS NEGOCIACIONES PARITARIAS
Scioli hablar铆a de tope salarial con los gremios
Desde el gobierno provincial buscan gestionar una serie de reuniones con los sindicatos. La estrategia ser谩 la de blanquear las dificultades que afronta la administraci贸n bonaerense.
S铆ntoma inequ铆voco de que la situaci贸n financiera de la Provincia no brinda demasiado margen para disponer una mejora salarial a docentes y estatales acorde con la pretensi贸n de los sindicatos, el gobernador Daniel Scioli tendr铆a decidido comenzar en las pr贸ximas horas una ronda de reuniones con los gremios en busca de blanquear las dificultades que afronta la administraci贸n bonaerense.

Seg煤n trascendi贸 en diversas fuentes, Scioli apelar谩 a la comprensi贸n de las organizaciones sindicales en momentos en que parece configurarse un escenario conflictivo en funci贸n de las demandas salariales de los trabajadores y el escaso margen de maniobra del gobierno provincial para atender esas reivindicaciones.

En ese sentido, ya habr铆an existido contactos con algunas organizaciones para que sus dirigentes se sienten a la mesa con el Gobernador, en lo que parece un remake de lo ocurrido a mediados del a帽o pasado cuando el mandatario convoc贸 a los gremios para explicarles por qu茅 no podr铆a pagar el aguinaldo en tiempo y forma.

En medio de los fuertes tironeos pol铆ticos con la Casa Rosada, Scioli afronta un escenario por dem谩s complejo. Funcionarios de diversas 谩reas admiten que la Provincia no est谩 en condiciones de afrontar un aumento salarial si no llega una ayuda financiera de la Naci贸n.

"Con nuestros propios recursos podemos pagar los sueldos, pero de ninguna manera pagar un aumento", explican.

ESCENARIO COMPLEJO

La situaci贸n es por dem谩s compleja ya que la tensi贸n pol铆tica que se registra entre Scioli y el gobierno nacional viene generando, seg煤n se dice en el Ejecutivo provincial, que virtualmente no lleguen fondos adicionales m谩s all谩 de los que tienen que ver con la coparticipaci贸n.

Por eso, tras iniciar una arremetida por rediscutir el flujo de fondos federales que le tocan a la Provincia y reclamar que se descongele el Fondo del Conurbano, ahora el sciolismo le apunta a que la Naci贸n afloje el cepo financiero y ayude, mediante el aporte de fondos extraordinarios, a financiar el aumento salarial que se viene.

Es en ese contexto que en la Provincia ya se admite que la mejora salarial que se pacte no ser谩 distinta de la que surja en la paritaria nacional docente que suele ser tomada como dato testigo por el gobierno bonaerense.

El dato no es menor, ya que, por lo pronto, los gremios docentes de la Provincia ya advirtieron que pretenden un porcentaje mayor al 17% ofrecido en la 贸rbita nacional en el arranque de la negociaci贸n.

Pero en el gobierno de Scioli estiman que si para pagar el aumento se necesita el auxilio nacional, no habr谩 margen para salirse de esa pauta que pacte el ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n con los gremios.

En ese contexto, el Gobernador tendr铆a decidido iniciar una ronda de di谩logo con los sindicatos donde blanquear铆a que el resultado de esa paritaria ser铆a el tope que la Provincia podr铆a otorgar.

En las 煤ltimas horas existieron sondeos con algunos gremios para reunirlos con el Gobernador, encuentro que podr铆a concretarse en el transcurso de esta semana.

En busca de la comprensi贸n sindical, Scioli deber谩 adem谩s conseguir el OK de la Naci贸n -traducido en el aporte de fondos- para poder pagar el aumento. A fines del a帽o pasado el sciolismo aguard贸 un resultado similar para hacer frente a sueldos y aguinaldos. Pero la ayuda no lleg贸 y la Provincia afront贸 esa obligaci贸n con recursos propios.

WZ