Coto despide empleada "por sus opiniones en facebook"
15-07-2025
29-01-2013 | Sindicato de Cavalleri. cómplice
Coto despide empleada "por sus opiniones en facebook"
La empresa de supermercados Coto se infiltr贸 en el facebook de una empleada y la despidi贸 porque la trabajadora denunciaba en la red social, los abusos patronales que la firma comet铆a contra ella y sus compa帽eros de trabajo.

Este despido se suma a otros y a innumerables pr谩cticas de maltrato laboral y persecuci贸n sindical que existen en esa empresa, conocida en el pa铆s por su persecuci贸n a todo trabajador y trabajadora que tenga actividad sindical, o simplemente, manifieste cualquier tipo de adhesi贸n por ideas contrarias a las implantadas a fuerza de golpizas, despidos y amenazas por parte de los punteros de los recaudadores del sindicato, que en muchos casos operan bajo la figura de "delegados".

Las desventuras de la trabajadora comenz贸 cuando a fines de 2012, la supervisora de la sucursal donde trabajaba -aunque sab铆a que tiene una hija en edad escolar- resolvi贸 otorgarle de forma arbitraria las vacaciones en pleno mes de noviembre, esta forma habitual de maltrato que sufren las mujeres que trabajan en esa firma, contrasta con el trato que recibe muchas veces el personal con menos antig眉edad y sin carga de familia, porque es una forma de mantener dividido al personal. Recurri贸 a sus "delegados" que responden al Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal, que conduce Armando Oriente Cavalieri, estos le dijeron "que intervendr铆an".

"Nunca lo hicieron. Por su lado, comenz贸 a buscar informaci贸n, quer铆a saber si eso que le obligaron a firmar era legal, el sentido com煤n le indicaba que una trabajadora con hijos debiera tener alg煤n tipo de prioridad por sobre el personal sin hijos y con menos antig眉edad. Ten铆a raz贸n", cuentan mediante un comunicado desde Comercio CTA.

El convenio colectivo y la ley de contrato de trabajo son claros en este punto: "El personal que tenga hijos en la escuela primaria, tendr谩 preferencia con relaci贸n al resto, para que el otorgamiento de las vacaciones tenga lugar durante la 茅poca de receso de las clases". Textual del Art. 75 del CCT 130/75 de empleados de comercio.

Indignada por la situaci贸n injusta, public贸 este dato en su perfil de Facebook y lo comparti贸 con sus compa帽eros de trabajo, a partir de all铆, ese espacio que hasta entonces era el medio de intercambio de momentos de esparcimiento, "se convirti贸 en un sitio de debate donde los trabajadores comenzaron a conocer derechos elementales del contrato de trabajo que la empresa Coto jam谩s respeta".

Desde entonces, la asamblea sindical que jam谩s tuvieron porque son inexistentes en la empresa Coto, encontr贸 su 谩mbito de deliberaci贸n en la red social. Advertida de este problema, y con datos e identidades, la empresa comenz贸 a indagar en los perfiles de su personal, hasta que logr贸 constatar quien era la persona convocante del debate.

Los delegados -ya desenmascarados- tambi茅n se vieron en un problema y un d铆a se acercaron al puesto de trabajo, "vinieron a apretarme, me dijeron que tuviera cuidado lo que publicaba en facebook", dijo la empleada en cuesti贸n y tambi茅n cont贸 que me "fijara" a quienes ten铆a de amigo; me dijeron esos traidores. Luego la visit贸 la directora de recursos humanos de la empresa y le reiter贸 su queja por los comentarios del facebook. Lo mismo hizo luego la psic贸loga que env铆o la empresa para revisar su "malestar".

A pesar de la persecuci贸n y todo el c贸ctel de violencia laboral que la empresa descarg贸 sobre ella, pudo resistir los embates cada vez m谩s agresivos y en esa resistencia y el "ciberactivismo" que ide贸 fue provocando un proceso de concientizaci贸n entre sus compa帽eros, in茅dito hasta entonces en estas geograf铆as empresariales dedicadas a tiempo completo y con recursos infinitos a "prevenirlos". Ya  sea tratando de corromperlos, "asociarlos" o, al menos, neutralizarlos. Fracasando en estos intentos, se han dedicado a "difamarla", "perseguirla" y finalmente "despedirla" a煤n sin poder siquiera "dibujarle" una causa.

El s谩bado 12 de enero, la jefa y el gerente del local le informaron que la trasladaban de sucursal, los delegados Gonzalo y Eduardo alias "El cuervo" advertidos por la gerencia se borraron y ya no le respondieron los mensajes. La ausencia del Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal no s贸lo es palpable por este abandono del ejercicio de representaci贸n sindical en el lugar de trabajo sino de cualquier otra forma de representaci贸n m谩s all谩 de aquella que pueda garantizarles solvencia econ贸mica.

Intent贸 llamar a la linea de Gloria Coto -una linea directa con la esposa del due帽o que la empresa implement贸 para detectar el activismo gremial- para conocer los detalles de su situaci贸n en la nueva sucursal, le dijeron que fuera a trabajar tranquila. Al mismo tiempo que le enviaban el telegrama de despido; m谩s informaci贸n en www.empleadosdecomercio.org.ar