|
|||
27-01-2013 | Tensión por los fondos en año político | |||
"La provincia ya no da para m谩s", se帽alaron funcionarios "sciolistas" | |||
|
|||
Lejos de aplacarse, el reclamo de fondos que encar贸 en los 煤ltimos d铆as la administraci贸n de Daniel Scioli se endureci贸 despu茅s de las cr铆ticas que recibi贸 el gobernador por parte del vicepresidente Amado Boudou y de otras figuras centrales del kirchnerismo. "Lo primero que hay que entender es que la situaci贸n estructural de la provincia de Buenos Aires ya no da para m谩s. La provincia ya no tiene margen operativo para funcionar de esta manera y seguir prestando los servicios comprometidos", advirti贸 ayer ante La Naci贸n el presidente del Grupo Bapro, Santiago Montoya, que ejerci贸 como un vocero t茅cnico del gobierno bonaerense en la disputa con la Casa Rosada por el reparto de la renta nacional. Montoya asegur贸 que Scioli le encomend贸 desde Italia que fijara la posici贸n oficial. Pero subray贸 que "no existe ning煤n anticipo de maniobra pol铆tica rupturista". El viernes Boudou descoloc贸 al sciolismo al tildar el reclamo de "cobard铆a pol铆tica", pero ayer el gobierno provincial se unific贸 en una idea: no abandonar la discusi贸n y tratar de que la opini贸n p煤blica comprenda la gravedad de la situaci贸n. Montoya record贸 "fue el propio N茅stor Kirchner quien habl贸 de la necesidad de reorganizar la distribuci贸n de recursos y, en ese contexto, le plante贸 a la provincia la misi贸n de mejorar la administraci贸n tributaria y recortar el gasto". El conflicto explot贸 el mi茅rcoles pasado, cuando el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto P茅rez, remiti贸 al titular de la C谩mara de Diputados, Juli谩n Dom铆nguez, en la que solicitaba una audiencia para volver a discutir el r茅gimen de coparticipaci贸n federal y la posibilidad de eliminar el tope de 650 millones de pesos fijado para el Fondo del Conurbano. Seg煤n los c谩lculos de la ministra de Econom铆a bonaerense, Silvina Batakis, s贸lo en 2012, la provincia debi贸 percibir unos 12.000 millones de pesos con los que pod铆a haber cubierto buena parte del d茅ficit fiscal. Para Boudou , eso fue "un acto de cobard铆a pol铆tica" y "un error institucional". Lo hizo en una reuni贸n de intendentes y dirigentes bonaerenses que apoyaron el liderazgo de Cristina Kirchner. Con la f茅rrea intenci贸n de evitar referirse directamente a Boudou, Montoya consider贸 "estamos en un a帽o donde el clima pol铆tico puede volverse turbulento y hay que bajar un cambio y serenarse". Seguidamente, dijo "lejos de cualquier cobard铆a, el gobernador ha preservado siempre la gobernabilidad al aportar sus votos a este modelo que han ayudado al gobierno nacional mucho m谩s que lo que lo han hecho, juntos, muchos de los que hablan mal de Scioli. Es un error plantear que el planteo por una rediscusi贸n por los fondos es un primer paso hacia una ruptura". Respecto a los que desde el kirchnerismo vislumbran una ruptura entre el Gobierno nacional y Daniel Scioli, Montoya fue tajante. "Si lo piensan se equivocan", enfatiz贸. Al respecto, remarc贸 "yo lo que digo es que tras las acusaciones de cobard铆a no creo que est茅 el Gobierno. Hay muchos funcionarios y dirigentes que cuestionan a Scioli por sus aspiraciones para 2015, pero ellos no piensan en otra cosa todo el d铆a. La diferencia es que Scioli siempre estuvo, con su estilo, con este proyecto. Al punto que en 2011 se le ofreci贸 a la ciudadan铆a votar a Cristina (Fern谩ndez de Kirchner) con otra opci贸n de gobernador y la gente eligi贸 a Scioli porque lo ve como parte del modelo"". Seg煤n Montoya, algunos creen que el planteo por los fondos en un a帽o electoral y con las paritarias en ciernes resulta contraproducente. "Yo les puedo asegurar que la situaci贸n provincial es tan cr铆tica que no plantear las cosas ser铆a una irresponsabilidad y ac谩 lo que se busca es la gobernabilidad", insisti贸. Montoya no fue el 煤nico funcionario en ratificar el reclamo de fondos despu茅s del ataque de Boudou. El ministro de Infraestructura, Alejandro Arl铆a, consider贸 "la provincia es la que recibe el peor trato en materia de distribuci贸n, pero no de un gobierno sino de un r茅gimen de repartos de recursos". A las voces del sciolismo se sum贸 tambi茅n el titular del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, que despleg贸 la misma l铆nea argumental al sostener que hay que enfocarse "en la discusi贸n por los recursos y la distribuci贸n" de la renta federal. "Despu茅s de haber hecho algunas reformas tributarias que no se hac铆an hace 40 o 50 a帽os en la provincia de Buenos Aires, ahora creemos que es el momento de discutir con altura, con respeto, con ideas y sin agravios todo lo que hace a una cuesti贸n importante", dijo en declaraciones radiales. Jorge Telerman, titular de Cultura de la provincia, se sum贸 a la pol茅mica y se帽al贸 "revertir la anomal铆a en el reparto de fondos federales deber铆a ser el gran desaf铆o de toda nuestra dirigencia nacional". M谩s duro y con un perfil netamente pol铆tico, el legislador sciolista Baldomero 脕lvarez de Olivera le apunt贸 directamente al Vicepresidente. "El error institucional es que Boudou se aferre a su sill贸n y el verdadero acto de cobard铆a es no defender los intereses de los bonaerenses", declar贸. |