|
|||
16-01-2013 | Alfonsín y Ceballos recorrieron La Matanza | |||
La UCR y Libres del Sur destacan “coincidencias” y piden “trabajar juntos” | |||
|
|||
El referente de Libres del Sur en la provincia de Buenos Aires, Jorge Ceballos, y los diputados nacionales de la UCR, Ricardo Alfonsín y Miguel Bazze, recorrieron González Catán, en La Matanza, y partieron hacia el arroyo Las Víboras.
Allí, comunicaron oficialmente, "tomaron nota de la realidad en los terrenos aledaños al arroyo, el cual se encuentra absolutamente contaminado a pesar de los reiterados pedidos de saneamiento a los gobiernos municipal, provincial y nacional".
Siguiendo la recorrida, se dirigieron al Barrio Nicole, ubicado ya en la frontera con Virrey del Pino y donde una enorme montaña del CEAMSE domina la zona, provocando que en niños y adultos se hayan detectado niveles alarmantes de envenenamiento en la sangre a causa del agua.
Ceballos sostuvo que "encontramos una coincidencia con Alfonsín y con Bazze acerca de la necesidad de unirnos para pensar en los problemas de la gente y trabajar juntos para resolverlos, tanto en el plano social como en el electoral. Es tiempo de que se acaben las falsas promesas a los vecinos, y traigamos soluciones".
Alfonsín afirmó que "cuesta creer que luego de diez años de crecimiento, no se haya resuelto o, al menos, mejorado algo el problema de la disposición de la basura y se siga como hace 30 años enterrando todo lo generado, creando montañas de basura al lado de asentamientos humanos que sólo reciben por parte del Estado contaminación del agua y del aire".
Juntos cargaron las tintas contra el ACUMAR, sobre el cual diagnosticaron, "necesita un respaldo político que este gobierno le niega. Creemos necesario garantizar en forma creciente y sostenida el acceso al agua potable, lo que debería ser política de estado prioritaria para todos".
Por su parte el diputado nacional Miguel Bazze también se refirió al problema de la basura y dijo que "deberían reemplazar esta política de grandes rellenos e ir hacia pequeños ecoparques donde se disponga, primero separando los residuos y luego enterrando solo lo imprescindible. Es notable la falta de planificación en el mediano plazo de los gobiernos nacional y provincial".
WZ
|