|
|
|||
| 08-01-2013 | Negociación salarial | |||
| ATE reclamar谩 en paritarias un aumento del 48% | |||
|
|||
A una semana de comenzar la paritaria entre el gobierno nacional y los trabajadores estatales, el secretario general de ATE provincia, Oscar de Isasi, adelant贸 que reclamar谩n a Daniel Scioli una "recuperaci贸n de bolsillo del 48 por ciento".
El dirigente manifest贸 que en las pr贸ximas negociaciones solicitar谩n adem谩s "el blanqueo de las cifras en negro, la eliminaci贸n del tope de asignaciones familiares y la igualaci贸n de las horas de bolsillo para auxiliares de la educaci贸n y de salud", entre otros puntos.
"Teniendo en cuenta los datos inflacionarios privados y los aumentos salariales promedio del per铆odo 2009-2011, la ca铆da de los haberes fue de un m铆nimo del 14 por ciento. Tomando la inflaci贸n de 2012 -del 25 por ciento-, el aumento de bolsillo del a帽o pasado debi贸 ser del 39 por ciento", sostuvo.
"Las subas para los trabajadores del Estado -continu贸- fueron del 21 por ciento promedio, por ende, si tenemos en cuenta la p茅rdida adquisitiva del a帽o anterior y la estimaci贸n inflacionaria para 2013, para empatar precios y salarios tendr铆amos que hablar de una recuperaci贸n del orden del 29 por ciento como m铆nimo".
En ese sentido, destac贸 que "frente a la evidencia de los n煤meros, y ante las dificultades que tienen los trabajadores para afrontar sus obligaciones cotidianamente, consideramos que para comenzar a discutir salarios debe tenerse en cuenta la p茅rdida del ingreso que en los 煤ltimos 5 a帽os oscila el 48 por ciento".
En cuanto al desarrollo de las paritarias, consider贸 que "necesitamos que el 谩mbito de discusi贸n democr谩tica sea continuo, entre los trabajadores y el Estado provincial, con la intenci贸n de resolver todos los problemas laborales que a煤n est谩n pendientes y que complementan el debate por los haberes".
Finalmente, De Isasi record贸 que "todav铆a no fuimos convocados oficialmente" para las paritarias, aunque desde el gobierno bonaerense indicaron en varias oportunidades que el pr贸ximo lunes comenzar谩n las negociaciones salariales con los gremios docentes y de la administraci贸n p煤blica general.
WZ
|