|
|||
30-12-2012 | Operativo Sol | |||
Pérez y Casal encabezaron controles viales en el inicio de la temporada | |||
|
|||
En este sentido, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez expresó "el gobernador nos pidió ser dinámicos y mantenernos actualizados en materia de controles, reinvertir en seguridad vial y exigir cada vez más responsabilidad de parte de los conductores en resguardo de la vida de todos, es por eso que este verano los esfuerzos estarán puestos exigiéndoles a los conductores que tenga la vtv al dÃa, reforzando los controles las 24 horas y sancionando el adelantamiento por banquina, que constituye una de las faltas más graves".
Por su parte, en cuanto al personal policial afectado, Casal indicó que son "ocho mil hombres locales y otros mil que se incorporan de las agencias de seguridad privada", lo que implica "no movilizar agentes de las comisarÃas del Conurbano" y detalló que hay "600 patrulleros, 700 motos, 2 helicópteros, 10 jeep areneros para patrullar las playas en la prevención de la seguridad en toda la costa".
Asimismo, el titular de la cartera de Justicia y Seguridad recordó a los conductores la aplicación de "severas multas" a quienes infrinjan las normas de tránsito y puso en valor la campaña instrumentada por la Jefatura de Gabinete al respecto.
Las autoridades recordaron además que en la web de Jefatura de Gabinete www.gob.gba.gov.ar se puede consultar el mapa con la ubicación de los 77 radares colocados en el Corredor Vial de la Costa Atlántica, consultar los requisitos obligatorios para circular por las rutas de la Provincia y las recomendaciones para realizar un viaje seguro y al mismo tiempo verificar si se poseen multas por infracciones de tránsito.
Recursos logÃsticos y tecnológicos para la seguridad
Se informó que el personal contará con bastones lumÃnicos, manoplas flúo reflectivas, conos lumÃnicos y balizas led azules que favorecerá la prevención nocturna. En cuanto a los recursos tecnológicos, se incorporan los teléfonos celulares para confeccionar infracciones de tránsito, vehÃculos dotados de radares móviles y cámaras para la identificación de patentes, y equipos morpho-rapid para detección de personas con pedido de captura.
Mayores controles en banquina
Uno de los controles que se iniciaron este fin de semana en rutas a la costa, es el de adelantamiento por banquina. Se trata de camionetas, debidamente identificadas, que circulando sobre el carril lento de rutas y autopistas, llevan en su interior montado un foto radar que capta imágenes con la chapa patente de aquellos vehÃculos que realicen adelantamientos por la banquina.
En una prueba piloto realizada el anterior fin de semana largo por la Provincia los controladores de banquina detectaron unas 2.975 infracciones con una valor de multa que va desde las 300 UF a las 1.000 UF por ser considerada una falta grave que pone en peligro la vida de quien realiza la maniobra y de terceros.
¿Dónde están los radares?
En la autovÃa 2 operan en los kilómetros 113,5 / 114 (sentido ascendente, mano rápida y lenta) / 153 (Ãdem anterior) / 203 (un radar en sentido ascendente y dos descendentes en ambas manos) / 45 / 41,95 / 180 (dos radares por mano en sentido ascendente y otros dos en descendente) / 323,7 (otros dos cinemómetros) y en el kilómetro 340,9 (tres radares, uno en sentido ascendente y dos descendentes)/ kilómetro 396,1 / 396 / 81,8 / 395,9 / 203, 340 y 113,5.
Los controles también se mantienen en la ruta 11. Allà se dispusieron aparatos para medir la velocidad a la altura del kilómetro 317 (dos radares en ambos sentidos) / 291 / 326,8 (otros dos cinemómetros) / 323,5 (en ambos sentidos) / 346,1 / 329,8 / 411,1 / 391,9 y km 410,5.
Sobre la ruta 36, operan radares en el kilómetro 155,1 / 155 y 106 (radares en los dos sentidos). En la 63 los tres controladores de velocidad están ubicados en los kilómetros 13,3 (dos de ellos) y 8,8.
En la ruta 74 funcionan cinemómetros en los kilómetros 23 (cuatro aparatos en sentido ascendente y descendiente en ambas manos); 149,2; 148,9 y 18,2.
Costos
Según el decreto 532/09, cada infracción se encuentra expresada en "UF´s" (unidades fijas equivalentes a 1 (un) litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata) y en el referido Anexo se determina además el rango mÃnimo y máximo de UF´s a aplicar a cada infracción según el criterio subjetivo del Órgano de Juzgamiento.
Estos valores son bimestralmente publicados en la web de Jefatura de Gabinete con el valor vigente de cada UF. Es importante destacar que, para el caso exclusivo de las Notificaciones de Infracción con pago voluntario, se aplicará el monto mÃnimo de UF´s correspondiente a la infracción notificada y se le aplicará un descuento del 50%. El valor de la UF es acualmente de $ 6,589 Vehiculo con Patente adulterada o sin patente // 300 A 1000 U.F.
¿Qué cosas debemos tener en cuenta al salir a la ruta?
Documentación obligatoria Licencia de conducir Cédula de identificación del automotor verde o azul según corresponda Seguro automotor VTV al dÃa DNI
Otras consideraciones de carácter obligatorio Utilizar cinturón de seguridad todos los ocupantes. No superar el número de ocupantes permitido por cada vehÃculo. Usar luces bajas encendidas siempre.
Accesorios "indispensables" en el vehiculo Patente, Rueda de auxilio, balizas portátiles, botiquÃn, cricket y matafuegos (homologado, precintado, con carga vigente y sujeción dentro del habitáculo).
|