|
|||
19-12-2012 | Participaron más de 120 municipios | |||
Finalizaron en La Plata los "Encuentros Regionales contra el Maltrato Infantil" | |||
|
|||
La Comisi贸n Interministerial de Promoci贸n y Protecci贸n de los Derechos del Ni帽o de la Provincia y la organizaci贸n internacional Unicef con sede en Argentina culminaron este martes, una serie de once encuentros regionales realizados en toda la provincia de Buenos Aires y denominados "Hacia un Plan de Prevenci贸n, Atenci贸n y Erradicaci贸n de la Violencia contra la Ni帽ez y Adolescencia". Las jornadas conjuntas entre la Comisi贸n que coordina la Secretar铆a de Ni帽ez y Adolescencia provincial, a cargo de Pablo Navarro, y Unicef tuvieron como objetivo la recolecci贸n de datos y experiencias para la elaboraci贸n de un protocolo y gu铆a de recursos institucionales para el abordaje, prevenci贸n y erradicaci贸n de la violencia contra ni帽os, ni帽os y adolescentes, que ser谩 presentado el a帽o pr贸ximo por el gobernador Daniel Scioli. De los encuentros participaron cientos de profesionales de m谩s de 120 municipios, quienes aportaron su mirada para la confecci贸n de estas gu铆as. La 煤ltima de las jornadas se realiz贸 hoy en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, con la presencia de representantes de los Servicios Locales de Promoci贸n y Protecci贸n de Derechos del Ni帽o, de las 谩rea de ni帽ez de los municipios, de los Centros Provinciales de Atenci贸n a las Adicciones, de las unidades de atenci贸n primaria, de las Comisar铆as de la Mujer y de los hospitales provinciales ubicados en los distritos de La Plata, Brandsen, Berisso, Presidente Per贸n, Ensenada, General Paz, Magdalena, Monte, Punta Indio, Roque P茅rez, Saladillo, Lobos, Ca帽uelas y San Vicente El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Promoci贸n y Protecci贸n de Derechos de esta cartera, Sebasti谩n Gastelu, quien asegur贸 "el nivel de participaci贸n y con el aporte de todas las 谩reas super贸 las expectativas" "Todos pudimos aportar a lo que ser谩 la primera gu铆a de orientaci贸n integral en t茅rminos de prevenci贸n y erradicaci贸n del maltrato. Junto con una gu铆a de recursos que nos muestra que la provincia de Buenos Aires, en comparaci贸n con otros distritos, tiene un nivel de evoluci贸n notable", agreg贸 el funcionario. En este sentido, Gastelu sostuvo "la idea es aunar criterios y sistematizar acciones tendientes a prevenir y abordar de forma integral las situaciones de maltrato infantil". Seg煤n datos relevados por el Registro Unificado Estad铆stico de Ni帽ez y Adolescencia (REUNA), sistema puesto en marcha en el inicio de la actual gesti贸n, el maltrato infantil es la causa principal por la que intervienen los Servicios de Promoci贸n y Protecci贸n de Derechos. La provincia de Buenos Aires cuenta con la L铆nea 102, un servicio telef贸nico gratuito que funciona bajo la 贸rbita de esta Secretar铆a y brinda respuesta las 24 horas y los 365 d铆as del a帽o en temas relacionados con la promoci贸n y protecci贸n de los Derechos de los ni帽os. Adem谩s, tiene la posibilidad, si la cuesti贸n lo requiere, de derivar cada caso al dispositivo correspondiente. De la mesa principal tambi茅n particip贸 el subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil, Carlos Corrales, la directora provincial de promoci贸n y protecci贸n de Derechos de esta secretar铆a, Cecilia Tom茅, la subsecretaria de Planificaci贸n del Ministerio de Justicia y Seguridad, Silvia La Ruffa, la directora general de Pol铆ticas de G茅nero de la cartera de Seguridad, Ana Suppa y la directora de psicolog铆a comunitaria y pedagog铆a social de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n, Eliana Vasquez. |