Repudian política “clientelar” del gobierno de Scioli en área de Niñez
20-07-2025
14-12-2012 | Fuerte crítica
Repudian política “clientelar” del gobierno de Scioli en área de Niñez
En un duro documento, el organismo denunció que se obliga a los trabajadores a "llenar micros" para el acto de mañana en el Estadio Único.

El Foro por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de la provincia de Buenos Aires repudió la política "clientelar" del gobernador Daniel Scioli y denunció un "vaciamiento" en esa área.

Tras calificar de "descarada" la carrera electoral del mandatario bonaerense, el organismo denunció que se obliga a los trabajadores a "llenar micros" para el acto de mañana en el Estadio Unico, donde actuarán Pimpinela y Cacho Castaña, entre otros.

"Queremos criticar esta arbitrariedad en el gasto de los fondos públicos, denunciar que en vez de priorizar los recursos en políticas de niñez se continúan desviando hacia actos de campaña y repudiar enérgicamente los aprietes y maltratos a los trabajadores estatales para asistir a este acto", destacaron desde el Foro.

Asimismo, denunciaron que "el hostigamiento es más pronunciado para aquellos empleados que ingresaron de la mano de algún director o funcionario en su momento. E incluso, en los institutos para jóvenes y en los Centros de Referencia, se les exige a los directores llevar -por lo menos- tres empleados al Estadio Único".

"La realidad marca una vez más que el gobernador Daniel Scioli poné más acento en sus pretensiones electorales que en las problemáticas sociales que afectan a gran parte de la población de la provincia", critica el comunicado emitido por el organismo.

En otro párrafo, el documento agrega: "Frente a la desfinanciación de programas y sectores tanto en la Secretaría de Niñez como en el Ministerio de Desarrollo Social  -tal es el de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDI's) en la cartera que conduce Martín Ferré- el gobierno invierte una cuantiosa suma de recursos -aún no publicada- en trasladar a personas desde todos los puntos de la provincia".

Cifras extraoficiales manejadas por la Red de Hogares y Centros de Día de la provincia (Redba) señalan que a lo largo del 2012, alrededor de 30 hogares cerraron sus puertas, dejando así a muchos chicos en la calle.
La entidad ubicó a a situación "lejos de las palabras del secretario de Niñez, Pablo Navarro, que dice aplicar con compromiso el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud".

"También se adeuda a proveedores de comedores de escolares y a transportistas en muchos de los distritos de la provincia, lo que complica la realización de un derecho esencial a los pibes como es el de acceder a una educación digna", prosigue.

En otro orden, el Foro consignó que actualmente "son 3 mil los pibes que corren riesgo de perder el lugar de contención que encuentran en hogares conveniados con la Secretaría de Niñez. El 99 por ciento de estas instituciones, mantenidas por ONG´s, son conducidos con cada nuevo atraso en el pago de las becas a entrar en importantes déficit económicos".

"No se puede concebir tal discrecionalidad en el uso de los recursos y un abandono cabal de la situación de vulneración de derechos en la que se encuentran miles de niños de toda la provincia de Buenos Aires", señaló.

Por último, el Foro advirtió que el acto de mañana en La Plata "es un insulto en la cara para todas las organizaciones que trabajamos en defensa de los derechos de la Niñez, pero sobre todo es la ratificación de una política que condena a la marginalidad a nuestros pibes".