Nena que nació sorda volverá a escuchar tras implante coclear
08-07-2025
11-12-2012 | Tiene 4 años y la operaron en un hospital público de la Provincia
Nena que naci贸 sorda volver谩 a escuchar tras implante coclear
La intervenci贸n se hizo en el marco de un programa provincial. La nena se encuentra bien y en un mes se encender谩 el dispositivo para que comience a o铆r. 
A dos a帽os del inicio del Programa Provincial de Hipoacusia, el equipo m茅dico del hospital Eva Per贸n de San Mart铆n realiz贸 ayer el "23潞 implante coclear" a Melany Gonz谩lez, una ni帽a de 4 a帽os que naci贸 completamente sorda y que, desde el mes que viene, cuando le enciendan el dispositivo que le colocaron en el o铆do, comenzar谩 a escuchar por primera vez. En el sector privado esta operaci贸n tiene un costo superior a los 110.000 pesos. 

Melany es la segunda de tres hermanos nacidos en Merlo. Ayer ingres贸 al quir贸fano y fue sometida a una intervenci贸n que dur贸 cuatro horas, encabezada por el experto en implantes cocleares, Daniel P茅rez Gramajo

"Mi hija naci贸 con hipoacusia profunda en ambos o铆dos, pero no nos dimos cuenta del problema hasta que cumpli贸 un a帽o", cont贸 Mariana Munare (21), mam谩 de la peque帽a. 

A esa edad los padres comenzaron a notar que Melany no respond铆a a su nombre, no le llamaban la atenci贸n los ruidos fuertes e, incluso, no se despertaba con facilidad. "Ah铆 decidimos consultar y nos dieron el diagn贸stico", cont贸 la madre. Fue entonces cuando comenz贸 a concurrir a una escuela oral de sordos de Villa Devoto, donde aprendi贸 a pronunciar algunas palabras y a leer los labios.    
"Melany es hiperactiva, muy viva, enseguida se hace entender, es rapid铆sima con los jueguitos de la computadora y le encanta estar con otros chicos", dijo la madre. 

El viceministro de Salud de la Provincia, Sergio Alejandre, se acerc贸 esta ma帽ana al hospital para saludar a la peque帽a y a su familia, y para otorgar un reconocimiento al doctor P茅rez Gramajo, quien ya lleva m谩s de una veintena de implantes cocleares en su haber y forma parte del programa de hipoacusia desde su inicio.

"El implante coclear cambia completamente la vida de los chicos con hipoacusia y su familia", explic贸 Alejandre y aclar贸 que este procedimiento no se limita a la operaci贸n. "El tratamiento se inicia mucho antes de ese momento con estudios y an谩lisis del caso, de los que participa un equipo formado por audi贸logos, psic贸logos, especialistas del lenguaje, asistentes sociales y otorrinolaring贸logos", dijo.

Por otra parte, el proceso  tampoco se termina cuando el paciente sale de la cirug铆a, sino que hay instancias post operatorias como el encendido del dispositivo que se efect煤a a un mes de la cirug铆a.

Collia la visit贸 al mediod铆a
El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, visitar谩 este mediod铆a a Melany Gonz谩lez, la nena de 4 a帽os que naci贸 completamente sorda y fue operada ayer en el hospital provincial Eva Per贸n de San Mart铆n, donde recibi贸 un implante coclear que le permitir谩 escuchar por primera vez.

Collia tambi茅n realizar谩 un reconocimiento al doctor P茅rez Gramajo, quien ya lleva m谩s de una veintena de implantes cocleares en su haber y forma parte del programa de hipoacusia desde su inicio.
A dos a帽os del inicio del Programa Provincial de Hipoacusia, el equipo m茅dico del hospital Eva Per贸n realiz贸 ayer el 23潞 implante coclear. Desde el mes que viene, cuando le enciendan el dispositivo que le colocaron en el o铆do, Melany  comenzar谩 a escuchar por primera vez. En el sector privado esta operaci贸n tiene un costo superior a los 110.000 pesos.
Este mediod铆a, el ministro tambi茅n inaugurar谩 una sala nueva de ecograf铆a y un ecodoppler, que permitir谩n ampliar la capacidad operativa del hospital Eva Per贸n, en materia de diagn贸stico por imagen.

Causas y tratamiento

Las causas de la hipoacusia son diversas, aunque la mayor铆a de las veces se da en forma cong茅nita. Se calcula que afecta a 1 de cada 3.000 reci茅n nacidos y entre sus principales causas figura que la madre haya padecido rub茅ola durante el embarazo, prematurez o bajo peso al nacer.

Los m茅dicos consultados dejan en claro que no todos los casos de hipoacusia se solucionan con el implante coclear, sino que tienen que darse varios factores para que los pacientes ingresen al protocolo de implante, como las evaluaciones auditivas y de lenguaje, las pruebas con aud铆fonos y las respuestas obtenidas por especialistas a las estimulaciones del o铆do y de la lengua.

Como reconocer problemas de audici贸n en los chicos

-De 0 a 3 meses
No se despierta con ruidos intensos.
No reacciona ante ruidos sorpresivos y fuertes.

-De 3 a 6 meses:
No busca con la mirada la voz de su madre.
No emite gritos o sonidos para llamar la atenci贸n.

-De 6 a 9 meses:
No responde cuando lo llaman por su nombre.
No gira ante los ruidos.

-De 9 a 12 meses:
No aprende a ejecutar 贸rdenes sencillas ("chau", "beso", "upa").
No emite sonidos que se le ense帽an reiteradamente.
No manifiesta reconocer palabras familiares y sencillas.

-De 12 a 18 meses:
Se muestra interesado s贸lo por lo que ve.
No ejecuta 贸rdenes sencillas.
No dice ninguna palabra.

-De 18 a 24 meses:
No adquiere lenguaje.
Grita y/o se帽ala cuando quiere algo.
No responde cuando lo llaman, a煤n grit谩ndole