|
|||
11-12-2012 | ¿Justicia???? | |||
Caso Marita Ver贸n: Los 13 absueltos | |||
|
|||
La lectura del fallo, cuyo inicio demor贸 mas de cuatro horas del horario establecido originalmente por el Tribunal, fue dictada por la Sala II de la C谩mara Penal de Tucum谩n, lugar donde se desarroll贸 todo el juicio oral, que tuvo diez meses de duraci贸n.
No hubo justicia para Marita Ver贸n. Luego de diez a帽os y ocho meses de su secuestro y desaparici贸n, culmin贸 el proceso oral y p煤blico que se sigui贸 en Tucum谩n desde febrero. El tribunal integrado por Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano se hizo esperar y con cuatro horas de demora dio a conocer una esperada sentencia, que desilusion贸 a la querella, ya que absolvi贸 de manera un谩nime a los 13 acusados.
No obstante, seguir谩n investigando por otros delitos a los 13 imputados: Mar铆a Azucena M谩rquez e Irma Medina, sus hijos Jos茅 Fernando "Chenga" G贸mez y Gonzalo "Chenguita" G贸mez, Pascual Andrada, Humberto Derobertis, Carlos Luna, Mariana Bustos, Daniela Milhein, Alejandro Gonz谩lez, V铆ctor Rivero, Mar铆a Rivero y Cinthia Gait谩n.
Tanto el fiscal Carlos Sale como la querella hab铆an solicitado una pena de hasta 25 a帽os de prisi贸n para los principales sospechosos. El abogado querellante Carlos Varela 脕lvarez tambi茅n exigi贸 que los imputados aporten datos ciertos sobre el paradero de Ver贸n. Nada de eso ocurri贸.
El juicio, de gran repercusi贸n nacional e internacional, se convirti贸 en uno de los casos m谩s emblem谩ticos contra la trata de personas que tuvo como principal referente a Susana Trimarco, madre de "Marita" Ver贸n.
La lectura de la sentencia fue s贸lo sobre la parte resolutoria, mientras que los fundamentos ser谩n conocidos en una semana. A la indefinici贸n sobre el destino de la joven se suma la inexistencia de pruebas materiales sobre sus periplos.
Por eso, aunque a煤n no se conocen los fundamentos, se deduce que la decisi贸n judicial se fundament贸 en la evaluaci贸n de las declaraciones de los 130 testigos que pasaron por la sala del proceso, en especial de las mujeres de identidad reservada que fueron v铆ctimas de redes trata de personas. Precisamente, las defensas basaron sus exitosas estrategias en descalificar esos testimonios, y en todos los casos pidieron que se absuelva a sus clientes.
A lo largo de las deliberaciones quedaron expuestas las deficiencias en la investigaci贸n policial y judicial en este caso y los v铆nculos con pol铆ticos, que afect贸 el resultado de toda pesquisa y se estima que puede derivar en la apertura de nuevas causas penales.
Para la audiencia final llegaron funcionarios del gobierno nacional, diputados nacionales, dirigentes sociales, gremiales y de organizaciones no gubernamentales. Hab铆a periodistas de todo el pa铆s. La sensaci贸n era casi un谩nime: iba a haber una sentencia condenatoria, que al final no lleg贸. Hay indignaci贸n entre los familiares de Marita.
El caso
Marita Ver贸n desapareci贸 el 3 de abril de 2002. Sali贸 de la casa de su madre, en el barrio El Bosque, rumbo a la maternidad. El comisario Jorge Tobar y el padre de Marita, Daniel Ver贸n, afirmaron que una prostituta les dijo que a la joven la vendieron a La Rioja.
Los secuestradores, seg煤n la acusaci贸n, fueron Mar铆a Jes煤s y V铆ctor Rivero. Daniela Milhein y Alejandro Gonz谩lez la tuvieron cautiva. Luego en La Rioja estuvo en los prost铆bulos de Irma Medina y de sus hijos "Chenga" y Gonzalo. Los otros seis imputados habr铆an cumplido distintos roles en la red de explotaci贸n sexual. Pero para el tribunal esto no pudo ser probado.
La sentencia lleg贸 tres d铆as antes de que "Marita" Ver贸n cumpla los 34 a帽os. No se sabe si est谩 viva en alg煤n lugar del pa铆s o del extranjero, ni si tendr谩 motivos para festejarlos. En una entrevista con La Gazeta, su madre asegur贸 "no se olviden que me qued茅 sola con mi nieta luchando contra las mafias, y con ese amor inmenso que siento por mi hija, porque la amo con todo mi coraz贸n. Digan lo que digan y hagan lo que hagan, no voy a descansar hasta encontrarla".
|