|
|||
03-12-2012 | 102 | |||
Línea telefónica de “protección de la niñez” resolvió casi 400 llamados en noviembre | |||
|
|||
Del total de comunicaciones a ese número telefónico, 212 correspondieron a llamados para pedir asesoramiento o información sobre el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de los niños, mientras que los restantes 187 fueron para alertar por vulneraciones de derechos que involucraron a niños, niñas o adolescentes. El informe detalla que, de esos 187 llamados, más del 60 por ciento, es decir 115 comunicaciones, fueron originados por situaciones de maltrato en algunas de sus formas: físico o psicológico, abuso sexual, negligencia o violencia familiar. Mientras que los 72 restantes se reparten entre situaciones de abandono o de calle, dificultades en el acceso a la educación y a la salud o trabajo infantil, entre otros. En este sentido, el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro aseguró "el maltrato sufrido por niños y niñas no solo provoca consecuencias en el corto plazo sino que también puede generar efectos en su futura vida adulta. Sin una intervención rápida y adecuada, ese sufrimiento padecido impactará en el desarrollo de la salud física, psicológica y social de la persona". "En general, la violencia contra los chicos y adolescentes se produce en el seno familiar. Por eso es muy importante que todo el entorno del niño se involucre y alerte sobre estas situaciones: abuelos, tíos, vecinos, amigos, docentes, médicos, en fin, todos quienes puedan detectar comportamientos que pueden llamarles la atención deben comunicarse con los profesionales para recibir asesoramiento", agregó. La Línea 102 brinda respuesta gratuita las 24 horas y los 365 días del año en temas relacionados con la promoción y protección de los Derechos de los niños. Además, tiene la posibilidad, si la cuestión lo requiere, de derivar cada caso al dispositivo correspondiente tanto del Sistema de Promoción y Protección de Derechos como de otros efectores del Estado. |