|
|||
21-11-2012 | REpercusiones de la protesta | |||
El paro en la Provincia incluy贸 reclamos a Scioli por salarios | |||
|
|||
En el territorio bonaerense hubo cortes de calles y rutas, y movilizaciones varias. Se sumaron a la huelga gremios de docentes, auxiliares de educaci贸n, m茅dicos, estatales y judiciales. Si bien todos reivindicaron las consignas nacionales de la medida -como la eliminaci贸n del Impuesto a las Ganancias, universalizaci贸n de las Asignaciones Familiares o el 82 por ciento m贸vil para los jubilados- la protesta tambi茅n incluy贸 reclamos al gobierno de Daniel Scioli que giraron en torno a la reapertura "urgente" de paritarias para discutir salarios.
En esa l铆nea, el secretario general bonaerense de la Asociaci贸n de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi, sostuvo que m谩s all谩 del reclamo nacional "hoy paramos para que se termine el ajuste en nuestra provincia, para que se reabran las paritarias y se discuta un nuevo aumento salarial, y para que haya pol铆ticas sociales inclusivas".
Adem谩s de ATE, por la CTA michelista tambi茅n pararon los judiciales de la AJB y los m茅dicos de Cicop por lo que se afect贸 as铆 la normal atenci贸n en distintas dependencias de la administraci贸n p煤blica provincial, hospitales y tribunales.
De Isasi se帽al贸 que a nivel nacional el paro fue "un 茅xito" ya que alcanz贸 una adhesi贸n entre los empleados estatales que super贸 "el 80 por ciento" mientras que en la provincia la medida fue "contundente".
Los tres gremios realizaron adem谩s cortes de calles y rutas en distintos puntos de la provincia como el puente Pueyrred贸n en Avellaneda, la autopista Ricchieri y la autopista Buenos Aires-La Plata a la altura de Quilmes.
Tambi茅n hubo protestas en el interior, como un piquete en la localidad de General Rodr铆guez y cortes en los accesos a las ciudades de Mar del Plata, Jun铆n, Pergamino, San Nicol谩s y Bah铆a Blanca, entre otros.
En las escuelas, la medida tuvo fuerte adhesi贸n ya que se sumaron al paro la Federaci贸n de Educadores Bonaerenses (FEB) -uno de los gremios mayoritarios del sector-, los docentes del gremio moyanista Udocba y el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educaci贸n (Soeme), que incluye a auxiliares y porteros y personal de institutos de menores.
En un comunicado, la FEB sostuvo que la adhesi贸n en la provincia fue del "90 por ciento" promedio con picos de entre "98 y 100 por ciento" en el nivel primario y en jardines de infantes de varios distritos.
"Esto demuestra que no hay cuestiones pol铆ticas ni chicanas que puedan doblegar el esp铆ritu de lucha de los docentes en defensa de sus derechos", sostuvo Mirta Petrocini, presidente de la FEB y tambi茅n secretaria general de la organizaci贸n nacional Docentes Argentinos Confederados (DAC).
La gremialista agreg贸 que del relevamiento de la FEB se desprende tambi茅n que en varios establecimientos muchos profesores se presentaron para tomar la Prueba Integradora de fin de a帽o y luego se retiraron de las escuelas.
WZ
|