El Grupo Descartes presenta el libro "La Vida es Perón"
18-07-2025
15-11-2012 | Libro coordinado por Carlos Gianella
El Grupo Descartes presenta el libro "La Vida es Per贸n"
Este jueves a las 18 en el Hotel Corregidor de La Plata, el Grupo Descartes presenta -junto a los autores-, el libro "La vida es Per贸n. Historia del Encuadramiento de la juventud peronista" que es un relato apasionado y apasionante, "es el de una juventud empe帽ada en convertirse en protagonista de la historia".
El Grupo Descartes organiza este jueves 15 de noviembre la presentaci贸n en La Plata del libro "La vida es Per贸n. Historia del Encuadramiento de la juventud peronista", de Carlos Gianella, Susana Shanahan y Alfredo Mason. Dicha actividad sera a las 18, en el Hotel Corregidor sito en calle 6 entre 53 y 54 de la Ciudad Capital.

El libro analiza el rol del peronismo en la construcci贸n de la historia argentina a partir de la segunda mitad del siglo XX y el rol de los j贸venes a partir de los a帽os sesenta en la lucha por el regreso del General Per贸n a la Patria desde la historia del grupo pol铆tico de formaci贸n de cuadro conocido en el mundillo militante como "los demetrios".

S铆ntesis

"La vida es Per贸n. Historia del Encuadramiento de la juventud peronista"

El peronismo tiene un papel central en la construcci贸n de la historia argentina de la segunda mitad del siglo XX. Una parte de esta historia la escribi贸, sin duda, la Juventud Peronista. Una de las organizaciones que conformaron "la gloriosa JP" fue "El Encuadramiento", al que muchos conocieron como "los demetrios". 

Aqu铆 se presenta la historia pol铆tica de esta peculiar organizaci贸n, que nace apenas iniciada la d茅cada del 60.

Los autores contextualizan el relato y lo enriquecen con los testimonios personales de aquellos que formaron parte del Encuadramiento. Tambi茅n abordan temas como la metodolog铆a y las problem谩ticas que los militantes afrontaron, propias de la 茅poca y de esa generaci贸n de j贸venes provenientes a menudo de los sectores medios de la poblaci贸n que, buscando al pueblo, encontraron al peronismo.

Para aquellos que fueron, orgullosamente, parte del proceso pol铆tico de los 70, la experiencia en el Encuadramiento fue su forma de hacerse peronistas; para otros, fue s贸lo la organizaci贸n que los acogi贸; para todos, fue la forma que tom贸 la militancia entendida como lealtad objetiva y doctrinaria. 

No se trataba de ofrecer la vida por Per贸n. Nadie buscaba morir. Se trataba de un acto concreto de voluntad: organizar la vida para Per贸n, y no s贸lo la propia sino tambi茅n la de los otros, la de aquellos que estaban siendo disputados con el enemigo. En ese sentido la vida era Per贸n y la muerte se encarnaba en la dictadura que aquellos j贸venes ayudaron a quebrantar para posibilitar el ansiado tercer gobierno peronista. 

Este relato, apasionado y apasionante, "es el de una juventud empe帽ada en convertirse en protagonista de la historia".