León volverá a escuchar gracias a un implante coclear
11-07-2025
13-11-2012 | tras 4 años de sordera
Le贸n volver谩 a escuchar gracias a un implante coclear
Le贸n tras cuatro a帽os de sordera recuper贸 el sentido del o铆do tras un implante coclear realizado en el Hospital "EL Cruce" de Florencio Varela, la primera intervenci贸nde ese tipo que se realiza en ese centro de salud bonaerense.

Le贸n, un nene de 4 a帽os que qued贸 sordo por una meningitis, recibi贸 un implante coclear gratuito en el hospital "El Cruce" de Florencio Varela. La cirug铆a dur贸 seis horas y la primera prueba de funcionamiento, ayer, dio resultado positivo. Se trata de la primera operaci贸n de este tipo que se realiza en ese establecimiento sanitario de alta complejidad.

 

Con la llamada "prueba de respuesta neural", que se hizo antes de salir del quir贸fano, se sabe que en un mes, cuando el responsable de la cirug铆a Daniel P茅rez Gramajo encienda el implante, el peque帽o comenzar谩 a escuchar despu茅s de a帽os de silencio.


"A los dos meses a Le贸n le agarr贸 una meningitis por la bacteria neumococo y as铆 de chiquito lo tuve que tener casi tres meses internado", cont贸 la mam谩, Y茅sica Touseda (27), quien vive junto con sus padres y su hijo en Wilde, partido de Avellaneda. 

 

Por aquel entonces, tras atravesar la meningitis, le dieron el alta de una cl铆nica privada con medio cuerpo paralizado, hidrocefalia secundaria y un leve retraso madurativo, todo esto como consecuencia de la enfermedad bacteriana. "Pero nadie nos dijo que no iba a escuchar", record贸 Y茅sica.

Sin embargo, ella y su padre observaban que el beb茅 no reaccionaba a los ruidos por m谩s fuertes que estos fueran. La imposibilidad de escuchar le impidi贸 tambi茅n aprender a hablar.

 

Luego de hacer m煤ltiples consultas, la mam谩 dio con el diagn贸stico de hipoacusia en ambos o铆dos y, tras las evaluaciones de rigor, se convirti贸 en el 22潞 ni帽o en recuperar la audici贸n en el marco del Programa de Detecci贸n Temprana y Atenci贸n de la Hipoacusia del ministerio de Salud de la Provincia.


El ministro Alejandro Collia explic贸 que alrededor de tres beb茅s de cada mil reci茅n nacidos tienen hipoacusia y se calcula que, de esos tres, uno requerir谩 un implante coclear.


"E
l fortalecimiento del recurso humano y t茅cnico permite al hospital p煤blico dar respuestas de primer nivel a patolog铆as severas como la que sufr铆a Le贸n y mejorar notablemente la calidad de vida de estos chicos", destac贸 Collia, aunque tambi茅n inst贸 a que "tanto los padres como los pediatras presten atenci贸n a los signos de la baja audici贸n porque en muchos casos la detecci贸n temprana aumenta las posibilidades de tratamiento".


El Programa de Detecci贸n Temprana,  que recibe el aporte de la cartera sanitaria nacional, permite a las personas sin recursos ni obra social volver a escuchar con la aplicaci贸n de un dispositivo que estimula el nervio auditivo. En el sector privado, la colocaci贸n de esta tecnolog铆a tiene un costo aproximado de 100.000 pesos.


Caso dif铆cil

 

Como Le贸n no fue diagnosticado de inmediato, el ni帽o sufri贸 una osificaci贸n de uno de los o铆dos, que es lo que ocurre cuando el "caracol" auditivo se cierra y no es posible colocar los electrodos, que son parte del implante coclear.

 

"Por eso la operaci贸n se complic贸 y nos llev贸 seis horas en quir贸fano", explic贸 P茅rez Gramajo, y agreg贸 que "por suerte la osificaci贸n s贸lo afect贸 a un o铆do y en el otro pudimos colocar el implante".

 

Ahora hay que esperar un mes para encender el dispositivo que le permitir谩 a Le贸n salir de su mundo silencioso, comenzar a escuchar y desarrollar el lenguaje.