Los docentes bonaerenses exigen la regularización en el pago de los sueldos atrasados
18-07-2025
12-11-2012 | Conflicto con la gestión De Lucia
Los docentes bonaerenses exigen la regularizaci贸n en el pago de los sueldos atrasados

El titular del Sindicato 脷nico de Trabajadores de la Educaci贸n de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, exigi贸 al gobierno provincial que resuelva la situaci贸n de miles de docentes.

En conferencia de prensa realizada en la sede del gremio, manifest贸 "estamos absolutamente preocupados por la situaci贸n de miles de docentes en toda la provincia que no han cobrado sus salarios".

En este sentido, anunci贸 que presentar谩n "un amparo administrativo" y que recurrir谩n "a la justicia" y detall贸 "hay docentes que han asumido sus cargos en el mes de abril, mayo o junio que todav铆a, tanto maestros como profesores, no han cobrado total o parcialmente sus salarios".

"A esto se le suman docentes del programa nacional, Plan FinEs, cuyos sueldos fueron depositados por la Naci贸n pero el gobierno de la Provincia no ha girado administrativamente a los trabajadores los fondos correspondientes a este programa, a煤n teni茅ndolos en el banco", agreg贸.

El martes 6 de noviembre representantes de Suteba se reunieron con la directora general de Educaci贸n y Cultura de la Provincia, Nora de Lucia.

"En este encuentro" las autoridades de educaci贸n "nos dijeron que con este cobro se iba a solucionar la totalidad de este problema y corroboramos que no fue as铆".

El gremialista inform贸 que ma帽ana mantendr谩n una nueva reuni贸n paritaria con De Lucia y el ministro de Trabajo bonaerense en la que reclamar谩n "una soluci贸n inmediata a esta problem谩tica".

Asimismo, advirti贸 "de no haber una respuesta concreta ma帽ana, el Frente Gremial tomar谩 decisiones con respecto a medidas de fuerza", entre las que no descart贸 un posible paro con movilizaci贸n para la semana que viene.

Por su parte, la Secretaria Gremial del sindicato, Maria Laura Torre, inform贸 "en el d铆a de hoy, compa帽eros del gremio se van a movilizar a los consejos escolares de la provincia, junto a los docentes afectados para presentar una denuncia concreta, un recurso administrativo de cada una de las situaciones".

"A su vez, -continu贸- presentaremos a nivel provincial un amparo colectivo que contenga las dificultades en el cobro de todos los docentes de la provincia".